Tag Archives: ciencia

Celebrando el año de la innovación

El 2009 es un año digno para celebrar la innovación en todo ámbito de cosas.

Hace 25 años aparecieron dos computadores que revolucionaron la informática, el Mac, que sobrevive hasta nuestros días convertido en la mejor pieza de hardware jamás hecha y el último de los Sinclair, el QL, que en las manos de Linus Torvalds inició la revolución de Linux, el sistema operativo que permite, junto con el servidor Apache, que estés usando Internet en este momento (y que dará mucho que hablar, pues es la plataforma del nuevo celular Palm)

Hace 40 años, el incomparable power trio Grand Funk Railroad lanza el disco imprescindible en cualquier recopilación de grandes discos, su mítico Disco Rojo.
Diez años antes, en 1959, nacen algunos músicos que hasta el día de hoy influyen en el rock latino: Zeta Bosio y Cerati de Soda Stereo, Pedro Aznar y en la península ibérica Nacho Cano y Ana Torroja

Pero el acontecimiento realmente importante, la mayor innovación nunca hecha, la mejor idea de la historia, la tuvo un personaje que nació el 12 de febrero de 1809, Charles Darwin

Continue reading

Los mejores libros de introducción a la Ciencia

Si hay algo que disfruto es leer un buen libro de divulgación científica. Ese placer solo es superado cuando releo un buen libro de divulgación científica. Hay hartos libros acerca de la ciencia, pero el problema es que la mayoría de ellos han sido escritos por personas que no hacen ciencia, y se van por las ramas o se van hacia el lado epistemológico-filosófico-erótico-cognoscitivo y un largo etc.
Pero la verdad es que la ciencia es ante todo la historia de la curiosidad humana, y considerando esto, aquí va Suribe's best of: Science Books! una selección personal, sesgada y subjetiva.
Advertencia: cualquiera de estos libros puede provocar adicción!
Bueno, aquí van:

Los mejores libros acerca de ciencia, selección by suribe

Continue reading

Linux en la ciencia

Una de las cosas que al inicio sorprende acerca de Linux es su amplia utilización en el mundo científico, como la NASA o el CERN.

Bueno, después me dí cuenta que esto no debe sorprender, pues la ciencia y el software libre tienen mucho en común: en ambos hay un proceso de validación y comprobación de los hallazgos por parte de la comunidad, lo que exige que los resultados y hallazgos se publiquen.

Bueno, para todos los investigadores, hay algunas distros específicamente diseñadas, mientras que para quienes utilizamos Ubuntu tenemos algunos grupos de paquetes especiales con los programas necesarios para tareas específicas.

Así que acá va, una pequeña recopilación: …

Continue reading