La Tercera y sus infomerciales: universidades privadas más caras…y mejores

Nuevamente La Tercera, nuestro infomercial favorito shaaame sha, sorprende con una "noticia"
Primero, veamos el encabezado:

mmhh, interesante! o sea, por extensión, aquellas universidades más caras son mejores 🙄
Ahora que mi cerebro está sensibilizado para apreciar esta relación entre calidad y precio, mis ojos pasan al gráfico…

Ok, lo tengo :yes: . Es cierto que Chile tiene los aranceles universitarios más caros del mundo, pero aquí por suerte La Tercera nos dice que si estamos pagando más es por más calidad. Claro, porque las Ues más caras tienen más acreditación, verdad?

:doh:

Cuál es la relación entre precio-demanda-acreditación? No lo se, pero si se que si alguien lee el titulo y luego ve el gráfico, debería pensar:

Estudiar Odontología en la USS es mejor que en la U Bolivariana porque es más cara, y los programas más caros están más acreditados.
Y estudiar Medicina en la Bolivariana es malo, porque es barata, mientras que hacerlo en la USS es bueno, porque es cara.
Y estudiar en la Arquitectura en la Universidad Católica es mejor que hacerlo en la U Pedro de Valdivia.

Y por si quedaba alguna duda, leamos el texto:

O sea,
1. tengo que elegir una Universidad cara porque son mejores
2. las privadas son, por regla general, más caras que las tradicionales.
3. por lo tanto, las privadas son mejores que las tradicionales.
Pero, en caso que aún tenga alguna duda, nuestro diario favorito nos dedica la siguiente editorial, para que no quede NINGUNA duda:

:doh:

Aprovecho de compartir una columna que también leí hoy:

Las universidades, recordémoslo…son personas jurídicas: son creación de la voluntad del soberano, que en una república democrática, como lo es Chile, somos usted, yo, y todos y cada uno de quienes integramos la comunidad nacional. Y los derechos de que gozan…no les son entregados como una generosa dádiva: les son entregados para que contribuyan desde su particular posición al bienestar social. ¿Y cómo puede contribuir una universidad al bienestar social? La respuesta hunde sus raíces en el origen mismo de la universidad durante la Edad Media: mediante el cultivo del saber. El consenso existente en torno a los fines de la universidad gira en torno al saber: mediante la investigación la universidad crea nuevos conocimientos; mediante la docencia los transmite a las nuevas generaciones; y mediante la difusión los comparte con la comunidad local, nacional, y mundial.

De El Mostrador, nota completa aquí

1 thought on “La Tercera y sus infomerciales: universidades privadas más caras…y mejores

  1. anonymous

    Anonymous writes:A pesar de tener unas de las universidades más caras del mundo, en el ranking mundial de universidades solo figuran la UC y la U entre el numero 401-500…Todas las demás ni si quiera aparecen. Pues como veais, a seguir tirando vuestro dinero!

    Reply

Leave a comment