Google plus

Hace unas semanas estoy ocupando Google Plus, la red social de Google.
Hasta el momento la evaluación ha sido más que positiva. Es un agradable mix entre Twitter y Facebook.
En general es como un twitter donde puedes seleccionar quien visualiza tus twits mediante círculos y permite integración social con fotos de Picasa. Y lo mejor es que no tiene granjas ni nada de eso que hacía que ya casi ni ocupase Facebook.

La verdad es que comencé a utilizar Facebook hace años y las etapas fueron

1. hay poca gente, pero se ve entretenido (Amigos = 10)
2. wow! está todo el mundo aquí! incluso esa gente con la que no hablaba cuando era chico! (Amigos = 700)
3. wow! me acabo de dar cuenta que esos compañeros de curso que no veía hace diez años no tienen nada nuevo que contar, y en verdad no hablaba con ellos cuando los tenía al lado y ahora tampoco (Amigos = 500)
4. Realmente tengo 400 amigos? (Amigos = 399)
5. Qué son todas estas invitaciones en mi gmail? granjas? Mafia? WTF! (Amigos = 350)
6. Vaya, el diseño ha cambiado. Donde se fueron mis grupos? (Amigos = 300)
7. Vaya, el diseño ha vuelto a cambiar! donde está todo? (Amigos = 250)
8. Al fin descubro la utilidad de Facebook: ahora no se me pasan los cumpleaños

Al comparar Facebook y Twitter, la frase más acertada es "Facebook son tus compañeros de curso y Twitter son los compañeros que te gustaría haber tenido"

Por otro lado, cuando abrí mi cuenta en twitter, no le encontré mucho sentido. Todo cambió luego del terremoto de febrero, y Twitter probó ser una gran herramienta para estar en contacto con todo el mundo. Desde ese entonces que lo comencé a ocupar diariamente, incluso para mi trabajo.

En eso estaba cuando llegó Google Plus. En general, es simple, muy parecido a twitter pero con la ventaja que puedes crear círculos de amigos, lo que es muy parecido a la vida real, pues tienes conocidos, amigos, amigos que trabajan contigo, gente con la que solo compartes cosas del trabajo, y gente en la que estás interesada en seguir. Además tiene las fotos para la farándula y todo muy simple. Así que me gusta. Lo que me gusta es que tu eliges con quien compartir lo que subes, por ejemplo, fotos con un círculo determinado, status con otro y así sucesivamente. Ahh, y tiene un chat con video que permite que varios amigos participen simultáneamente. Bueno, puedes ver más aquí, como configurar la privacidad y una comparación con Facebook aquí.

Ahora lo he enchulado y aquí van algunos aportes:
1. Instalar la aplicación para Android: bájala desde http://qfs.mobi/f19083
2. Postear hacia twitter y facebook desde Google+
Primero creas un RSS desde tu google plus; fijate en la dirección que debe ser algo como https://plus.google.com/113231958739639880793
Ahora creas el RSS con esta dirección
http://plusfeed.appspot.com/pega_aquí_tu_número
Y luego vas a twitterfeed y le dices que envíe tu feed a twitter y facebook.
Como tenía configurado que los twitts con #fb se iban a facebook, configuré el twitterfeed para que le agregara el #fb a lo que salía de G+, entonces va a twitter y de ahí a facebook

3. una guía de trucos aquí
4. Instalar la extensión de Opera para compartir sitios en Google+ aquí

5. Lo malo es que por alguna razón se ve pésimo en Opera Mini y Opera mobile 😦 pero aquí tengo un link que puedes dejar marcado en tu opera mini

https://m.google.com/app/plus/mp/892/#~loop:svt=circles&view=stream

Bueno, eso por el momento.

3 thoughts on “Google plus

  1. manuelfte

    No solo va mal en las versiones móviles de Opera, tambien en la de escritorio: no aparecen las notificaciones ni las fechas de las publicaciones.Pero claro, no es de extrañar siendo un servicio de Google. Este solo es otro más de sus productos que da errores con Opera, y seguramente no tengan intención de solucionarlo, como nunca lo han hecho con los demás. Para Google, Opera simplemente no existe.Una actitud vergonzosa de su parte considerando que otras grandes redes como Facebook y Twitter funcionan a la perfección.

    Reply
  2. anonymous

    Anonymous writes:Me ríe mucho con eso de las etapas del uso de FB. A mí me pasa algo parecido (claro que nunca tuve mas de 300 "amigos" en FB). Slds.

    Reply
  3. diegohalabi

    Esto es lo único que puedo ver desde los computadores con Win98 de Fresia "Tu navegador ya no es compatible con el servicio."=(

    Reply

Leave a comment