Nuevos proyectos: difundiendo información acerca de la caries dental

Desde noviembre he estado trabajando en varios proyectos, uno de los cuales ya está en fase casi final: Cariologia.org

Cariologia.org y tiene por objetivo difundir información para profesionales acerca de la enfermedad más prevalente de la humanidad: la caries dental. Es tan, pero tan común, que ni aparece en las listas de enfermedades infecciosas :P. Hasta la página de la Organización Mundial de la Salud tiene información de hace años atrás. En resumen, un tema que parece a nadie le importa. Y peor aun, Internet está llena de información errada, como las entradas de Wikipedia en inglés y español, la información disponible acerca de fluoruros (de la que ya había posteado algo antes) y un larguísimo etc.

Sin embargo lo más preocupante es la falta de información en los dentistas. Hace años que participo en el Diplomado en Cariología de la UV y afortunadamente siempre tenemos un porcentaje importante de docentes como estudiantes y es muy probable que estén generando un cambio en sus respectivos centros de estudios.

Sin embargo, la mayoría de los dentistas siguen tratando la caries con tratamiento y enfoques de hace 20 o 30 años atrás. Por ejemplo, hasta el día de hoy es común que los dentistas "busquen" caries mediante la sonda dental, tambien llamada "sonda de caries", con el consiguiente riesgo que ello implica. Y la evidencia que muestra lo inefectivo de esta práctica ya tiene casi 20 años! (que a todo esto es el tiempo promedio en que los profesionales de la salud incorporan los resultados de estudios válidos y relevantes en su práctica clínica, a excepción de cuando la industria interviene)

En esto tenemos responsabilidad los investigadores. En las reuniones internacionales de Cariología, cabemos en una sala los que nos dedicamos al estudio y publicación acerca de caries…y sin embargo pasan y pasan los años, se acumulan más y más artículos mientras en la práctica clínica se sigue tratando la caries como hace 20 o 30 años atrás!

Justamente cariologia.org pretende que los clínicos tengan acceso a la mejor información acerca de caries. Por mejor información considero a estudios clínicos aleatorios realizados en humanos así como revisiones sistemáticas para terapias e intervenciones, así como estudios observacionales analíticos para etología y diagnóstico. En una primera etapa existen filtros automáticos que buscan y recuperan de PubMed las publicaciones más válidas y relevantes acerca de diagnóstico, prevención y tratamiento de la caries.

En una segunda etapa espero que se sumen algunos voluntarios para que puedan comentar acerca de algún artículo de particular importancia, de modo similar a como ya lo hacemos en otros sitios donde me toca colaborar: evidentista.org y el sitio de la ADA para la Odontología basada en la Evidencia.

Adicionalmente, el sitio cuenta con un twitter llamado cariesresearch, para quienes les gusta la información. Hacer este twitter fue de los más entretenido, porque pone toda la potencia de la web para extraer la información:

En primer lugar utilice PubMed, creando estrategias de búsqueda las que fueron convertidas en canales de RSS.
Luego, esto canales, junto con suscripciones de revistas como Caries Res fueron añadidas y combinadas mediante Yahoo Pipes (posiblemente la mejor herramienta ever disponible).
El canal RSS resultante fue finalmente añadido a la cuenta de Twitter mediante Twitterfeed, y es así como la información llega a Uds :), lo que se ve mejor en este diagrama:

twitter.com/cariesresearch

Bueno, hasta aquí es donde podemos llegar, sin embargo existen dos pasos más, cruciales para el éxito de este proyecto:

  1. que los dentistas lean esta información, y
  2. que la apliquen en sus pacientes.

La única manera de lograr el primer paso es que si tienes una cuenta de twitter, blog, facebook, etc, lo que sea, des a conocer el sitio a la mayor cantidad de colegas o estudiantes!
Al final de la página hay un ícono que facilita esto:

Si pasas sobre ella aparecen varios sitios donde puedes compartir este sitio:

Bueno, solo espero que le saquen el máximo de provecho, en un futuro cercano comenzarán los post en el blog, el que está abierto a la colaboración de todos los colegas y estudiantes que deseen participar y colaborar de esta aventura 🙂

Ahh, toda la información de cariologia.org está con licencia Creative Commons 🙂

4 thoughts on “Nuevos proyectos: difundiendo información acerca de la caries dental

  1. anonymous

    @Lulamon writes:Sergio, increíble la idea! Yahoo Pipes es una excelente herramienta para enterarse sobre las últimas noticias y lo combinaste todo brillantemente. Realmente espectacular!Yo también espero cooperar en lo que se pueda y aportar con mi experiencia en internet.Muchos saludos,

    Reply
  2. anonymous

    Ricardo writes:Sergio muchas felicitaciones, tremendo proyecto este, realmente impresionante. Espero poder cooperar en lo que se pueda, en el comentario de articulos o en sugerir/agregar/perfeccionar los RSS que nombras.Mucha suerte

    Reply

Leave a comment