Como instalar Openoffice 3.1 español en Ubuntu 9.04 Jaunty

1. Remover el Openoffice antiguo

sudo apt-get -y remove openoffice.org openoffice.org-base openoffice.org-calc openoffice.org-common openoffice.org-core openoffice.org-draw openoffice.org-evolution openoffice.org-filter-mobiledev openoffice.org-gnome openoffice.org-gtk openoffice.org-help-en-us openoffice.org-impress openoffice.org-java-common openoffice.org-l10n-common openoffice.org-l10n-en-gb openoffice.org-l10n-en-za openoffice.org-math openoffice.org-style-human openoffice.org-writer

2. descargar el nuevo Openoffice de aquí

3. instalar los paquetes, vas a la carpeta de DEBS y aplicas

sudo dpkg -i *.deb

4. instalas los menúes, vas a la carpeta desktop-integration y aplicas el comando del punto 3

That's all 🙂 ahora puedes disfrutar de todas las nuevas funciones

45 thoughts on “Como instalar Openoffice 3.1 español en Ubuntu 9.04 Jaunty

  1. anonymous

    Joren Urzua writes:Holahace 2 semanas instale este seudo-office y me trajo solo malos ratos1° No pude configurar mis antiguos archivos de windows en ningna ocasion, ya que me desarmaba todas mis tablas (las que uso mucho pra cuadrar textos y otros)2° Los archivos que realize, solo trajeron risas y más risas entre mis colegas, ya que como dije antes, aparecian simbolos extraños y todo desarmado.3° Los botones, que claramente es una interfaz copiada del office xp, no aportan nada nuevo y más encima no se pueden personalizar a barras de uso rapido.en fin, solo gaste tiempo y dinero (ya que perdi 2 horas instalando y otras tratando de ajustar textos).saludos cordiales

    Reply
  2. anonymous

    Anónimo writes:interesante comentario, pero recuerdo muchas presentaciones hechas con MS Office y presentadas en Powerpoint llenas de garabatos, por la incompatibilidad entre los mismos MSoffice, o as horas que tuve que ajustar manualmente cada hoja de mi tesis en el sempiterno MS Word, para que al imprimir apareciera como yo quería. Y solo en mi PC, porque al abrir el archivo en otro pc se desconfiguraba entero. Eso sin nombrar todos los virus de macros….

    Reply
  3. suribe

    @Joren: bueno, lo único que puedo decir es gracias por tu comentario@anónimo: ….@ubuntunerd1: a quién va dirigida la pregunta?

    Reply
  4. anonymous

    Manuel writes:@Anonymous:Openoffice es una excelente suite, el problema es que MS Office no te sirve para abrir archivos de openoffice y nada mas.Exportalo en PDF y se acabaron los problemas.Con decirte que he precindido de office desde el 2000. Además de no tener que gastarme un dineral en licencias (supongo que tu y tus coleguillas tendrán la ultimas super ultra fina 2010 versión de officec con su respectiva licencia, o no ?)Ahora si eres quisquilloso y profesional para documentos formales no hay nada como LaTeX.Sergio excelente tu blog, no pesques a trolleros.

    Reply
  5. anonymous

    EL Flako writes:sus comentarios son muy interesantes gracias por la informacion, en lo particular creo que cualquier secretaria o usuario puede vivir sin MS-office, con open ofice tenemos todo y mucho mas.

    Reply
  6. anonymous

    Anonimo writes:Solucion al error de instalacion "Sin titulo 1"Ir a la carpeta personal, presionar Ctrl+h para ver carpetas ocultas y borrar la carpeta .openoffice.org

    Reply
  7. anonymous

    Neotux writes:Aunque es una alternativa de instalación, en launchpad ya es tan los repositorios listos para el español y con tal solo realizar un upgrade se instala Ooo 3.1 en español..saludos..

    Reply
  8. anonymous

    sergio writes:Amigos sigamos en el proceso de ayudar a las personas para enterder y comprender a linux gracias a todos por este block.Sergio Altamiranda Colombia-Bogota

    Reply
  9. cielonocturno

    Originally posted by nenericardo:

    pero ese repositorio instala open office en ingles (tengo entendido) es cierto eso ?

    Si eso lei yo tambien, pero lo instale y no tengo nada en ingles,Saludos!

    Reply
  10. nenericardo

    ya lo instale y puedo notar que los iconos ahora son mas pequeños. me parece muy molesto con mi resolucion 1280x1024hay alguna manera de cambiar el tamaño de los iconos ?

    Reply
  11. nenericardo

    wow ya se como cambiarlo incluso vienen unos temas para cambiarlos estan en herramientas/opciones "ver"saludos a todos

    Reply
  12. anonymous

    Jhonmarcos writes:hola todos estoy tratando de instalar openoffice pero me sale el siguiente mensaje "que no es una aplicación Win32 válida".diganme que puedo hacer

    Reply
  13. anonymous

    JoaVig writes:Gracias, ni te conozco pero realmente se le agracede porque soy un nuevito en el mundo de Linux (tengo Ubuntu 9.04) y estas websites me sirven mucho.

    Reply
  14. anonymous

    Anonymous writes:Ubuntu 9.04 trae Openoffice 3.0, pero ya tenemos la versión 3.1 disponible, así que veremos como instalarla (en realidad actualizaremos nuestra versión).Primero vamos a la terminal y abrimos le sources.list para agregar los repositorios correpsondientes.$ sudo gedit /etc/apt/sources.listAgregamos estas líneas al finaldeb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ppa/ubuntu jaunty maindeb-src http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ppa/ubuntu jaunty main(si usas intrepid, poner intrepid donde dice jaunty, si usas hardy poner hardy)Obtenemos la llave del nuevo repositorio$ sudo apt-key adv –recv-keys –keyserver keyserver.ubuntu.com D2BB86E0EBD0F0A43D4DB3A760D11217247D1CFFGuardamos, cerramos y ahora actualizamos los repositorios y luego los programas:$ sudo aptitude update$ sudo aptitude upgradeAhora sí, a disfrutar la nueva versión de OO

    Reply
  15. anonymous

    Eduardo writes:Disculpen la ignorancia, pero estoy migrando al Ubuntu 9.04 x64 bits. No entiendo como realizar el punto 4 que dice4. instalas los menúes, vas a la carpeta desktop-integration y aplicas el comando del punto 3En concreto no se donde buscar desktop-integration o que significa esa orden…Muchas gracias

    Reply
  16. anonymous

    Eduardo writes:Ya lo encontre colega, busque por todos lados menes en la carpeta que descomprimi…Disculpen la molestia….Muchas gracias

    Reply
  17. anonymous

    Daniel writes:Al amigo que cree que la desconfiguración es problema de OOo le comento que el problema es que el formado de word es una porqueria, así que cuando OOo importa la información la encuentra desordenada y mal codificada.Una vez que arreglas por primera vez el archivo de word en OOo se guarda nuevamente y no vas a tener de nuevo el problema (a menos que lo vuelvas a editar en word y se guarde con su mala organización)Yo he utilizado OOo para arreglar varios archivos que mis amigos consideraban imposibles de arreglar. La primera vez que abres un archivo word parece una zona de desastre.Así que la proxima vez que quieras criticar sería bueno que te informes primero. El problema no es Openoffice sino word.el ODT es un formato excelente y ordenado que le lleva mucha ventaja word.En lo que se refiere a interfaz y usabilidad si es necesario un poquito de trabajo por parte del equipo de OOo, de todos modos es bueno y una vez que has aprendido a utilizarlo verás que es muy comodo trabajar.Por fin, recuerda que no pagar licencias es igual que robar, es ilegal y es un crimen. M$office tiene derecho a cobrar por su basura y si tu la utilizas, entonces debes pagar.

    Reply
  18. anonymous

    Fercho writes:Oye sergio gracias por el blog, es problema es que hice todos los pasos, pero ahora cada que quiero abrir algun archivo, no se puede, me dice que: "gedit no ha podido detectar la codificación de caracteres.Compruebe que no está intentando abrir un archivo binario.Seleccione una codificación de caracteres desde el menú e intente de nuevo." en archivos que hacia con el openoficce anterior. Que ago?? como lo desinstalo ahora? soy nuevo en ubuntu y solo queria tener el openoffice en español, pero creo que la solucion fue peor que el problema. mi correo en nanado121314@hotmail.com agradecere cualquier ayuda.

    Reply
  19. anonymous

    Arsenio writes:No puedo instalar openoffice 310, en ubunto 810, me indica un error de conflictos con el paquete openoffice.org.core, alguien me puede ayudar, como hacerlo ?.gracias.

    Reply
  20. anonymous

    Christian writes:En mi empresa usamos Openoffice desde el año 2002, a pesar de que algunas personas se mostraron descontentas y opuestas al cambio (60 usuarios). En estos 7 años, nos hemos ahorrado gran cantidad de dinero en licencias, y hemos podido trabajar en forma muy eficiente, hemos tenido muy pocos problemas de compatibilidad, y hemos demostrado que es posible prescindir de los productos Microsoft sin dramas.Dudo que con solo 2 ó 3 horas de pruebas, se pueda descalificar con tanta ligereza un producto MUY profesional como es openoffice. Muy por el contrario, openoffice es la llave de entrada masiva al mundo linux, sin él, aún estaríamos pagando costos por antivirus y problemas en el SO.Felicito a Sergio por la receta… fácil…OJO… tiene razón quien comentó que es conveniente eliminar la carpeta .openoffice.org, con eso no habrá errores.Saludos,Christian M.

    Reply
  21. anonymous

    gucci writes:lo instale el 3.1 de acuerdo a tus instrucciones pero a la hora que quiero empezar a utilizarlo me marca un error imprevisto y que se va a recuperar pero no pasa de ahi me manda a la pagina principal y vuelve a hacer lo mismo

    Reply
  22. suribe

    correlo desde el terminal y corta y pega la salida que te da desde ahí. Para ver cual es el comando, fijate en las propiedades del ícono que lo ejecuta y pegas ese comando en el terminal

    Reply
  23. anonymous

    Anónimo writes:Llevo usando OOo, y la verdad para quienes han tenido problemas con esta suite se nota que son personas que no pueden salir de MS, para los que comparen, recuerden algo, existe un dicho "¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?". Esto mismo se tiene con MS, ese gigante es gigante porque ha copiado y cuando no comprado ideas de otros, si algo se parece a un producto MS es porque no sabíamos que existía desde antes.OOo me ha servidor cuando documentos de MS son tan grandes que no se acomoda nada, imágenes, tablas entre otros, las risas de mi parte serían porque no saben usar lo bueno, lo más es que he tenido problemas con archivos pero con Linux, ya que las codificaciones no son iguales entre Windows y Linux.Mi criterio, le don una nota 100 al OOo.

    Reply
  24. anonymous

    Ian writes:Hola, alguien escribió esto en un comentario arriba:lo instale el 3.1 de acuerdo a tus instrucciones pero a la hora que quiero empezar a utilizarlo me marca un error imprevisto y que se va a recuperar pero no pasa de ahi me manda a la pagina principal y vuelve a hacer lo mismoYo lo resolví de la siguiente manera:1. Entras a tu carpeta personal y presionas Ctrl+h2. Borras la carpeta .openoffice.org3. Inicia de nuevo openoffice.Estas notas las tomé de: http://www.experienciaue.net/foro/secretos-y-configuraciones/4650-instalar-openoffice-3-1-0-en-ubuntu-jaunty-jackalope-en-modo-manual.htmlSaludos!

    Reply
  25. anonymous

    Nemmessis writes:Hay forma de cambiar la apariencia de OpenOficce por algo similar a Ribbon de Office 2007, es que la verdad es horrible, aun mas horrible que Office 2003 u anteriores, la verdad que me gusta que todos mis programas se vean bien y me vale que se gasten recursos que no sean funcionales o los virus ya que saldrán con eso, así que ahorren sus comentarios de que instale windows si quiero eso, se supone que Linux es el rey de la enchuleria así que se puede o no se puede, gracias…

    Reply
  26. cielonocturno

    Nemessis, la idea de las aplicaciones en Linux es que se integren a la interfaz gráfica que usa el sistema, asi se ajusta OO.org a Gtk en Ubuntu. Sin embargo hay una nueva interfaz grafica en desarrollo para la cual hay que esperar. http://www.genbeta.com/ofimatica/nueva-interfaz-para-openoffice También puedes probar IBM Lotus Symphony basada en OpenOffice y el IDE Eclipsehttp://symphony.lotus.comhttp://lazyubuntu.com/images/symphony/ibm-lotus-symphony-spreadsheet.png

    Reply
  27. anonymous

    Anónimo writes:Hola, soy nuevo en linux, me recomiendan cambiar al ubuntu 9.10, ya que eh escuchado que es muy bueno, gracias y cuidense, otra pregunta, el linux 9.10 ya trae el openoffice 3.1 cuidense y gracias

    Reply
  28. anonymous

    alexander writes:Excelente funciona de maravillas. AHora el problema es que al parecer no configuré bien el teclado durante la instalación y ahora no me escribe la Ñ minúscula, curioso verdad pues no sé que hacer ya. Pues escribo AÑO con frecuencia y es muy poesado escribir ANO. ALguna solución al respecto.

    Reply
  29. anonymous

    n1tc writes:como soluciono el siguiente error:javaldx: Could not find a Java Runtime Environment! que me falta instalar?estoy usando Ubuntu 9.10 – Karmic Koala –

    Reply
  30. anonymous

    Alan Cárdenas writes:Excelente explicación, lo que hice fue unistalar completamente el openoffice 2 en Ubuntu 8.04 desde el "gestos de paquetes synaptic" Y luego aplicar lo comentado aquí. Muchas gracias.

    Reply

Leave a comment