Universidades cota mil

Hace unos días un influyente religioso católico (la religión por defecto en Chile y en todos los países esclavizados colonizados por España) mencionó a unas universidades tildándolas de "universidad cota mil" indicando con eso que se encontraban alejadas de las pasiones terrenales que llevan a la gente a protestar por algo tan terrenal como un trozo de pan o mejor educación, mientras que ellas, al encontrarse más cerca del cielo, permiten a sus alumnos concentrarse en las cosas realmente importantes, su educación. …

Las reacciones por parte de "decanos" de universidades citadas no se dejaron esperar, como la Universidad del Desarrollo (desarrollo de quien a todo esto?) y la Escuela de Negocios Adolfo Ibañez, quienes mencionan, entre otras cosas:

la búsqueda de la excelencia y la pasión por Chile no tienen nada que ver con la ubicación geográfica de uno de nuestros campus

(pero igual no vamos a hacer ningún campus La legua por si acaso ehh!)

tampoco debe ser un debate entre universidades privadas, tradicionales o públicas. Esta es una definición que ya no corresponde, toda vez que algunas universidades privadas no sólo figuran entre las mejores del país, sino que, además, algunas de ellas han tenido un papel gravitante en temas país

o sea, no discutamos lesera poh hombre!

Y rápidamente aparecen quienes piden "no estigmatizar" a los estudiantes por las carreras y universidades en que estudian y y aparecen opiniones en todos los sentidos.

Mientras, una y una mamá preocupada dice que no tiene nada de malo estudiar en universidades cota mil, si total durante el verano van a construir mediaguas…y otros incluso tienen que llegar en micro! Pero casi todas las reacciones coinciden en afirmar que Chile necesita profesionales con altura de miras.

Y el curita entonces decide "aclarar" sus ideas…pero la piedra ya había sido lanzada…universidades cota mil….

(y justo que vengo llegando de un seminario en una "U cota mil"…(clic para ver en full)

Universidad Cota Mil

At last, por si acaso, mi Facultad queda a aproximadamente 24 metros sobre el nivel del mar, en la subida Carvallo de Playa Ancha…)

16 thoughts on “Universidades cota mil

  1. anonymous

    Luis writes:

    Sergio:Me gustaría hablar solo del tema de los trabajos de verano que fue tocado por el cura Berrios. Creo que Kant acertó con su ética de la intención. Muchos de los jóvenes que participan en actividades como un Techo para Chile o los trabajos de verano piensan y sienten que hacen un bien al país. Esas ganas de hacer algo bueno por el otro son las que se deben destacar de esas iniciativas y no que tan buenas o adecuadas sean a la hora de sacar las cuentas.Hay mucha hipocrecia en el discurso crítico contra los jóvenes de clase alta. (Lamentablemente 😦 ) No pertenezco a ella, pero creo que nosotros, la clase media, nos quedamos en autocompadecernos de ser clase media y no alta y criticar a los demás por intentar hacer algo. Creo que Chile sería un mejor país si actuaramos con la intención de hacer algo bueno por los demás y esa intención se canalizara en hechos concretos. Además, pedirle a unos jóvenes que se comporten de acuerdo a nuestros cánones de "conciencia social" es una patudez enorme: ¿quién cresta nos creemos?

    Reply
  2. anonymous

    psuarez writes:

    Hola Sergio:Como español, la verdad, ese comentario tuyo de esclavizado – colonizado por los españoles, pues… me ofende.Estoy de acuerdo de que hubieron excesos, pero no los comparto, y excesos graves, pero no es bueno generalizar.Aparte, el apellido Uribe, tengo entendido que es del Pais Vasco, y creo que por respeto a tus y a los antepasados de mucha gente, según que comentarios pueden sentar mal.Ojalá no te lo tomes a mal, pero creo que si yo me hubiera metido con los chilenos, hubieras hecho el mismo comentario.Un saludo, Sergio.

    Reply
  3. suribe

    Hola Psuarez, gracias por tu comentario, la verdad es que la historia de la llegada de España a América es una historia de saqueo y esclavitud con lamentables consecuencias en América. Y acerca de la religión, tienes que ver y comparar el desarrollo alcanzado por los países colonizados por Inglaterra y comparar con aquellos españoles, incluso más, compara México con USA. Bueno, de todas maneras no era la intención ofender a los actuales habitantes de España, que poco o nada tienen que ver, excepto por supuestos aquellos que todabía están metidos en el cuento, mediante la Banca o a través de las privatizaciones truchas que les entregó, por ejemplo, el agua de Chilesaludos! 😉

    Reply
  4. errador

    Buenas noches… desde EspañaNo suelo intervenir en los foros, prefiero no meterme en conversaciones insulsas, absurdas y esteriles, en las que muchas veces sólo me encuentro con beodos. Sin embargo esta vez sí.Una pregunta.. ¿Para escribir acerca de la universidad, te hace falta hablar mal de los españoles? ¿Es que tenemos la culpa de todo? ¿Si te peleas con tu novia, la culpa es de los españoles? ¿Si suspendes una asignatura de la carrera, la culpa es de los españoles?¿Si no te cabe un mueble en la cocina la culpa es de los españoles?Va a resultar que la peste, el sida… tambien es culpa de los españolesSoy Español, ni me siento orgulloso ni me siento inferior, para mi es puramente accidental, pero no me gusta que hablen mal de mi gente al igual que a ti de la tuya. Menos todavía que saquen a relucir deudas del pasado que ya han prescrito, ten una mente grande y piensa en positivo, no seas un "nacionalista = fascista = tontolhaba (disculpa por la descalificacion gratuita)".Los franceses no odian a Julio Cesar por haber conquistado la galia, lo admiran e incluso sus premios de cine, todo un honor, los llaman "Cesar". Yo no odio a los romanos=italianos, por haber destrozado las culturas ibéricas previas a la latinización, es decir los iberos, los cartaghineses, los celtas… sólo quedaron los vascos, y eso no fue por que fueran bravos, es que ese pedazo de tierra humeda, inhospita, y montañosa no la querían… la dejaron ahí. Para mi la historía del Imperio Romano es parte de la historia de España, y punto. Y creo que eso le pasa tambien a los ingleses, franceses, italianos, portugueses, estadounidenses, alemanes e incluso rusos. (La palabra ZAR es una derivación de CESAR).Para bien o para mal hablo castellano o español, no hablo lenguas celtas, ni ibericas que existieron, pero fueron olvidadas (eso mismo paso en francia, en italia…) El imperio romano si hizo esclavos, e hizo todo lo que tenía que hacer … pero eso fueron otros tiempos (y tampoco se lo reprocho a los italianos).Lo mismo veo en lo que hicieron los españoles, el imperio español dicen que era una multinacional (una mezcla de nacionalidades catalana, aragonesa, siciliana, genovesa, flamenca, portuguesa, austriaca, alemana, turca pero sobre todo CASTELLANA)del 1600 hizo lo que tenía que hacer. La alternativa hubieran sido los ingleses, o los franceses o los alemanes… en cualquier caso hubieran sido colonizados por los europeos, que en aquellos años eran sociedades más avanzadas… Ni mejores, ni peores. Lo único es que Castilla fue la más noble y leal al rey, la más desangrada en proyectos que no le interesaban, por unos reyes los Austrias que hicieron caer sobre sus espaldas un proyecto disparatado… La unidad religiosa. Luego no fueron los españoles… fueron una mezcla de nacionalidades, sería mejor que hablaras de los europeos.Si vuestras sociedades no son prosperas, no le echeis la culpa a España, o a los españoles, llevais ya casi dos siglos de independencia, tiempo más que sobrado para que hubierais creado una sociedad prospera… ¿Acaso le puedo echar yo la culpa a mi tatarabuelo de que las cosas me vayan mal? Que tontería verdad… Lo mismo pienso del comentario con el que abres el post.Y sobre todo, piensa en positivo, los ingleses aniquilaron casi todas las civilizaciones indigenas del nuevo mundo, los españoles aunque no lo cumplieran del todo, crearon leyes para protegerlos, podrías leer algo de Bartolome de la Casas.Nota: Cuando uno realiza una descalificación gratuita ha de estar muy seguro de lo que se dice, si no te puedo tomar por ignorante supino, que es aquella persona que es un ignorante pero no sabe que es un ignorante….Saludos desde ESPAÑA

    Reply
  5. anonymous

    Anonymous writes:A errador: tienes razon, yo me quiero ir a espana a cazar con ministros y jueces y matar toros con pinchos!

    Reply
  6. suribe

    saludos, he borrado algunos post, se acepta discrepar pero no la falta de respeto.@errador: el hecho que declares que si no eran los españoles otro la debía colonizar muestra exactamente el mismo espíritu de hace siglos atrás. De todas maneras no es nada personal contra los españoles, de hecho tengo varios buenos amigos españoles y muy simpáticos e inteligentes, pero como tu dices, mejor no generalizar :)De todas maneras, el hecho que quería dejar en claro es que el cristianismo es porducto de la colonización o esclavización de américa por parte de los españoles. En nungún momento hago un juicio de valor acerca de si es bueno o malo, solo lo menciono, pero no sabía que a los amigos de españa aun les afectaba tanto el tema.@los otros comentarios: sin comentariossaludos! 😉

    Reply
  7. errador

    Buenas noches.1) Si pongo un caramelo en la puerta de un colegio, es cuestión de tiempo que un niño lo coja. Eso mismo fue America para Europa, un caramelo… Lo de colonizar era inevitable… da igual cúal fuera el niño.Los españoles fueron los más locos por salir los primeros, los demás llegaron tarde. Sólo quiero decir que cualquier otro de los candidatos hubiera actuado de modo parecido. Y si acaso piensan que los españoles eramos los peores sirva de ejemplo lo que hasta hace poco ocurría en sudafrica (holandeses e ingleses)(siglo XX).A título personal, pido perdón por los errores cometidos en el pasado. (Esto se parece a lo que ha hecho la iglesia con Galileo Galilei ;-))2) Acerca de colonización-esclavitud, si haceis un ejercicio empático, y tratais de ver el valor que le prestaban a la vida en el 1600, todo queda entendido,… En Europa pasaban cosas parecidas, como Rusia y su sistema de siervos (siglo XX). Oliver Twist, en la hambruna de Irlanda del XIX,… La sociedad de clases de finales de la edad media. No piensen que Europa trató en muchos aspectos mejor a sus habitantes. 3) Imaginaos que con frecuencia inusitada cada vez que empiezo a leer en páginas de sudamerica,aparecen por doquier citas despectivas acerca de España… España dejó de ser influyente en el XVIII… Han habido otros paises que os han hecho mayores zancadillas, ejem USA, britanicos, y finalmente vosotros mismos, paises hermanos crearon fronteras donde no existían. He leído algo de la materia y aún no he comprendido como iberoamerica se segregó en tantos estados.4) Pero si despues de todo esto que acabo de decir, siguen sacando comentarios gratuitos de España, es que o se han perdido muchos capítulos de la historia, o es que sólo les han contado uno (…). No me siento en absoluto ofendido, creo que eso es cosa del pasado, pero el simple hecho de que hayas comenzado el post de esa manera, lo veo un disparate que no aporta NADA a la línea argumental que despues sigue. Respondo a otros comentarios:5)No soy monárquico, ni tampoco repúblicano, esas cosas me dan igual. Para mi entender la monarquia en España existe porque no estorban demasiado.6)Corrupción existe en todos sitios, en italia, en rusia, en iberoamerica… Sobrán palabras7)Endesa ya no es española, ahora es italiana.8)En ningún momento pienso hablar de religión, es otra de las cosas que me dan igual.Finalmente agradecer el tono conciliador de la respuesta.Saludo:lol: 🙂 :bye:

    Reply
  8. suribe

    Esto se parece a lo que ha hecho la iglesia con Galileo Galilei

    a la iglesia católica te refieres, supongo ;)EL problema se refiere a universidades privadas Y católicas. Bajo mi punto de vista, una Universidad es un centro del conocimiento que busca la verdad, no que IMPONE una verdad. Ya han habido muchos siglos de imposiciones ;)Saludos desde Valdivia, Chile (nombrada en honor a un colonizador español)

    Reply
  9. anonymous

    jrovegno writes:

    jejeje interesante debate te haz armado suribe, es algo que no me deja de sorprender de la web, cuando uno empieza un post nunca sabe para donde terminará y esa incertidumbre la encuentro genial. ( Entropía social a veces le llamo )Te has paseado desde la desigualdad en la educación, la influencia de la Iglesia en las universidades y terminaste entrampado en el efecto de la colonización española. 😛 NotableMi opinión sobre los hechos históricos es que son como la evolución, son procesos inevitables ocurridos en un contexto imposible de replicar exactamente, juicios valóricos del pasado no tienen sentido. Yo creo que la historia es para aprender del pasado y tener herramientas para resolver juicios valóricos del presente y del futuro.No sería mejor aprovechar los esfuerzos en analizar la actual colonización financiera global y usar lo aprendido del pasado, para mejorar las cosas. ( Abro otra ventana para desvirtuar aún más el tema original 😀 )@Luis: me llama la atención lo que dices y me recuerda a las estrategias en el dilema del prisionero, donde los jóvenes de clase alta muestran una estrategia altruista motivados por la iglesia. Yo veo razonable que los jóvenes de clase media adopten la estrategia de la colaboración, motivados por la justicia que creo que es un valor presente en la mayoría de las sociedades. Saludos

    Reply
  10. mparvex

    HolaBueno creo que el tema cambió de rumbo debido a los comentarios sobre España y su gente, aunque lamentablemente sean ciertos.El punto, es que siempre van a existir personas que tienen más que otros y de las que generalmente se hacen malos comentarios. Lo cierto es que cada uno consigue y hace los que puede con los recursos que tiene. No tiene nada de malo que por recursos, ciertas personas puedan optar a estas universidades con mejor infraestructura y probablemente mejor calidad de las clases. el problema es que existe una gran brecha entre estos mismos y el resto de la población. Lo importante, el problema mas grave, es que hay que ver como mejorar la calidad de la educación para todo el resto de la población que no tiene como pagar para elegir.Espero que estén de acuerdo con lo queSaludos

    Reply
  11. anonymous

    Anónimo writes:No hay nada mas satisfactorio que ser de clase media. Porque la desgracia del hombre rico, es que lo buscarán de novio por su plata. Y el equivalente de la mujer bonita, es que la buscarán para la cama..!

    Reply
  12. anonymous

    gabriel ignacio writes:creo que el "curita" es poco arbitrario en el sentido de lo que quiere mostrar. es bien sabido la brecha economica que posee chiley las desigualdades que esta genera… pero creo que se han hecho muchos estudios sobre "las desigualdades" y otras cosas por el estilo… el problema va en que si ya sabemos esto.. que hacer para mejorarlo.

    Reply

Leave a comment