Suribe package of the day: Extensiones para Openooffice

Hoy no es un programa sino varias extensiones para el programa que amo/odio en en Ubuntu: Openoffice.

La extensión Sun Presentation Minimizer (SPM) es una extensión o añadido a Impress que disminuye el tamaño de las presentaciones creadas por Impress haciéndolas más fáciles de transportar y más rápidas para cargar. Disminuye el peso de las imágenes y elimina formatos no utilizados, como se ve en la siguiente imagen: …

Para Impress, Sun ha creado otra funcionalidad interesante, la que desgraciadamente hasta ahora no he podido utilizar ya que me sale un extraño error, pero que es realmente útil para quienes dan presentaciones, que es el Sun Presentation Console una extensión que permite visualizar, por ejemplo, la siguiente diapositiva en tu laptop mientras das una presentación. Además hay un pack de plantillas modernas para Impress

Otras extensiones interesantes son Writer tools, que añade una serie de funcionalidades ideales para quienes escriben libros o capítulos largos. Complementaria a esta extensión, tenemos el Pack de Plantillas en español y aquella que te permite importar archivos PDF.

At last, para Calc, mis extensiones indispensables on OOo Statistics, que permite hacer test estadísticos básicos y Box Plots and Histograms para hacer gráficos de caja.

Adicionalmente podemos integrar Openoffice con Google Docs o Zoho Docs mediante esta extensión

Para instalar estas extensiones descargar el archivo .oxt, y lo añades en Herramientas > Administrador de extensiones > Agregar
Ahora algunos comentarios acerca de Openoffice:
Me encanta la interfaz, me recuerda mis primeros años en la U y cuando utilizaba el 486 DX2 y el viejo y bueno de MSOffice 95. De seguro este debe haber sido el diálogo en las oficinas de Sun:

-oye y quien diseña la interfaz?
-yo trabajé en el desarrollo de la interfaz para Emacs
-perfecto! tu quedas de Design Team Leader! uff, por un momento pensé que ibamos a tener que contratar a un diseñador…

A pesar que ahora es un poco más rápido, aun pueden pasar varios segundos para que se abra (lo que también me recuerda mis primeros años en la U)

Impress
Afortunadamente en la versión 3.0 los desarrolladores de Impress se dieron cuenta que la mayoría de quienes hacemos presentaciones NO LLEVAMOS NUESTRO PC, a lo más nuestro notebook, pero que las imágenes DEBEN quedar incrustradas en la presentación, para así no pasar el bochorno de abrir la presentación en otro PC y encontrar espacios vacíos. Como dije, por suerte ahora ya viene por defecto, para quienes aun tengan la 2.4 hay que ir a Editar > Vinculos > Interrumpir.

Impress es, por lejos, de las aplicaciones más inestables de Ubuntu: solo corten y peguen entre presentaciones diapositivas, imágenes y verán lo que pasa. Y cuando trata de recuperar los archivos cerrados a veces puede entrar en un ciclo infinito. Digo infinito porque lo medí varias veces.

Otra cosa que me irrita es que si bien en la versión 3.0 ahora viene implementado el readecuar el texto según el
tamaño del cuadro de texto, el tamaño resultante parece ser generado por un número aleatorio. A veces agrando un poco el cuadro y el texto queda ridículamente pequeño. Lo que sería práctico es un par de botones Agrandar / Disminuir fuente. Impress es, por lejos, la peor aplicación del paquete Openoffice. Además la manera de manejar las páginas maestras es…complicada por decirlo de alguna manera… Y cuando decides no utilizarla, trata de cambiar el fondo de una diapositiva en particular…uff. La única forma que encontré de hacerlo es insertando una figura, enviandola detrás y a esa le cambio el color :furious:

Calc
Calc está OK, pero los filtros son terribles y en la práctica sirven de poco.

Writer
Todos estos inconvenientes quedan atrás cuando de Writer se trata: esta aplicación si vale la pena, y para quienes escribimos bastante, desde papers, cartas hasta textos más largos, es una delicia: las referencias cruzadas funcionan sin problemas, el navegador y los estilos son simples y la base de datos bibliográfica, si bien al principio es complicada, una vez que te das cuenta de todos los errores de la ayuda de OO la puedes utilizar sin problemas.

Bueno, si tienes alguna experiencia que contar acerca de OO, crítica o truco no dudes en escribirme!

En resumen:
Impress :down:
Calc 🙄
Writer :yes:
Más extensiones en OOoMacros y Oo Extensions

15 thoughts on “Suribe package of the day: Extensiones para Openooffice

  1. anonymous

    Cristobal writes:

    Yo lo peor que le veo es que cuando he tenido que dar clases para universitarios de economía nunca he podido convencerlos para que lo utilicen, todo debido a que Calc carece de las pertinentes herramientas estadísticas que posee el Office. Creía que con la 3.0 lo habían arreglado, pero viendo que aconsejas instalar la extensión que comentas para hacer tablas ANOVA y demás veo que no se ha solucionado el problema.No entiendo porque no lo implementan ya si hay una extensión que lo hace, estos de Sun muchas veces creo que lo hacen por joder a la gente, porque si no, no lo entiendo lo más mínimo.ÇEn fin, esperemos que vayan solucionando esto porque alternativa a SPSS en Linux casi no hay, ya que RKWARD parece parado porque nadie le ha hecho ni caso, en Intrepid he tenido que debianizarlo por mi cuenta porque el de los repositorios esta mal debianizado. Además, rkward parece estar en stand by, malo, pero que muy malo es esto. Saludos Suribe, hace tiempo que no te escribía, pero sí te leo macho 😉

    Reply
  2. anonymous

    Cristobal writes:

    Mmmm… SPSS para Linux, yo puedo piratearlo pero las universidades deben pagar más de 600 $ por licencia u ordenador (bueno un poco menos), no es lo que perseguimos con el uso del software libre. Voy a probar qué tal, parece ser que chupa mucho, por lo del Java. Lo pondré a prueba con estadísticos suficientes y todo el rollo, y lo compararé con RKWARD, si se deja.Ya te cuento tio

    Reply
  3. anonymous

    Manuel writes:

    Una vez tuve un error al tratar de instalar una extensión y encontre una solucion. Creo que tenia algo que ver con java en Ubuntu y lo que debes hacer es: sudo aptitude install openoffice.org Aunque suene raro (claro porque se supone ya esta instalado Openoffice) al instalar este paquete openoffice podra instalar y manejar aplicaciones con java.

    Reply
  4. anonymous

    RodrigoVB writes:Para lo que pueda aportar, a mi tb me da error al tratar de utilizar el Sun Presentation Console.

    Reply
  5. cielonocturno

    Manuel, no es raro que encuentre la suite incompleta, Openoffice viene con una instalacion minima en Ubuntu (si es que es ahi donde te da el error), entre otras cosas falta Java, Base y Math, si instalas por ejemplo 3.0 se agrega la suite completa.Saludos!

    Reply
  6. cielonocturno

    Sergio, openoffice.org es el metapaquete que instala la suite completa, luego se pueden seguir añadiendo paquetes segun la necesidad. El paquete especifico para java es openoffice.org-java-common. Cuando falta, da algunos problemas con extensiones. Ubuntu no lo trae por default.Para cambiar la pagina maestra de una sola diapositiva, en el panel izquierdo, le das click derecho/estilo de la diapositiva/cargar/seleccionas segun ubicacion/ y ya esta!http://my.opera.com/cielonocturno/albums/showpic.dml?album=75022&picture=8766484Lo que si es cierto es que OO.org 3 peta demasiado, he probado Symphony estos dias y aunque es pesadita, no se me ha colgado tanto.Saludos!

    Reply
  7. anonymous

    Alejandro writes:

    par aimpress es la aplicacion mas debil de OOo, siempre me ha dado problemas y algunas aplicaciones corren a saltos, recien en la version 3 se puede imprimir varias diapositivas en una hoja (en la U todos imprimen las diapo para estudiar) de una manera mas sencilla aunque no tan a la mano. Mas encima sigue siendo lento revisar las diapo cuando tiene animaciones, cuesta cortarlas, el preview de las animaciones s epone el fondo negro y las hace, pero se ve feisimo, Imaginense cuando estaba apunto de disertar y con el grupo revisabamos a toda prisa la presentacion powerpoint, al presionar la tecla para ir a la iguiente diapositiva , salta flash para adelante, y sigue cada pulsacion casi inmediatamente, en cambio openoffice como que se queda cargando un rato y no le es muy facil cortar las animaciones entremedio con las pulsaciones, por lo que uno se demora mucho mas que con msoffice, y uno que esta pa la embarra de nervioso cada segundo cuenta y quita valiosos segundos para poder revisar a pantalla completa si todo esta biensaludos

    Reply

Leave a comment