Enseñando 2.0

The Internet presents a unique challenge to scholarship — many of the questions that once required extensive research can now be answered with 10-minute visits to Google. The issue now is distinguishing between rich resources and the online collection of surface facts, misinformation, and inexcusable lies that masquerade as the truth. It will be hard for our students to be thoughtful citizens without this ability to discern the useful from the irrelevant. NYT

A todo esto, se preguntarán que fue del trabajo que dí el otro día. Pues bueno, los alumnos me habían entregado una fecha de entrega, pero luego se comunicaron con el encargado de la cátedra:

…El trabajo asignado por el Doctor Sergio Uribe el lunes pasado ha traído algunos problemas al curso en general por su complejidad y por ser bastante extenso, como usted ya se entero en la clase del jueves….

Considerando esto, decidí eliminar el trabajo y no hacerme problemas. By the way, el trabajo consistía en identificar publicaciones chilenas de los últimos cinco años en una base de datos biomédica (Medline) y clasificarlas por universidad. Era muy sencillo. Hay varias maneras de hacerlo, pero una de las más ingeniosas hubiese sido buscar por universidad, limitar por últimos cinco años y revistas dentales, como se indica a continuación:

Tarea de Medline: buscar publicaciones dentales por universidad

Esto no hubiese tomado más de dos minutos por facultad (o menos) y recopilar el trabajo unos 15 minutos, a lo sumo.

Lo lamentable del asunto quizás no es que hayan entregado trabajos equivocados o erróneos, sino que ni siquiera lo intentaron….o quizás el error estuvo en mi, al darles a alumnos universitarios un trabajo complejo y extenso

UPDATE 2009
Finalmente renuncié a la UV.

6 thoughts on “Enseñando 2.0

  1. anonymous

    Melin writes:

    ja, se como es esola verdad es que, según yo, se les dan muchas facilidades de "alegar" a los alumnos. Entonces les es mas facil ir y reclamar que intentar solucionar las cosas de forma creativa o eficiente… en la practica se autocastran…. En mi caso, en pregrado, habían ocasiones donde el profesor decía:tarea para tal día, usan tal software, que les vaya bien. Por alguna razón en vez de alegar nos pasamos días aprendiendo a usar el soft y después otros días en solucionar la tarea… ahora eso ya no pasa (y salí de la u hace apenas 3 años …)saludos

    Reply
  2. anonymous

    Francisco J. Arias writes:

    "No profe, el problema pasa porque la búsqueda avanzada en Medline está en fase Beta, y los jóvenes de hoy no están acostumbrados a servicios en etapa de pruebas…";)Hablando en serio, les conté a mis alumnos de ingeniería acerca de la anécdota del kilo de pan… en todas las carreras respondieron con silencio otorgando reconocimiento.En mi humilde opinión, es responsabilidad (en parte) también de nosotros los docentes, de encontrar el switch preciso para encender el motor de motivación de los alumnos (por lo menos los alumnos de primer año lo necesitan; luego de un par de años, cuando tienen claro que escogieron bien, uno esperaría automotivación). Cuando ambas partes logran ese balance; entonces estamos en condiciones de subir las expectativas.Saludos,

    Reply
  3. suribe

    gracias por sus comentarios. En verdad me ha decepcionado un poco el asunto, porque como indiqué ni siquiera hubo un atisbo de tratar de hacer algo, o sea, si alguien se hubiese puesto manos a la obra, se hubiese dado cuenta que era simple. Sin embargo era MAS simple aun enviar una carta al jefe de cátedra reclamando….Bueno, pero eso ya no es mi problema…

    Reply
  4. anonymous

    Anonymous writes:

    Hola, te cuento algo que me pasa a mi personalmente y creo que puedo incluir a la gran mayoría de mis compañeros en lo mismo. Soy estudiante universitario de Argentina, no soy alumno tuyo ni de tu universidad.Recuerdo de chico estar realmente interesado y motivado en diferentes temas.Lamentablemente algo, no se que, me empujo sin darme cuenta al método del mínimo esfuerzo. Sentir que mi objetivo es un título y lo q me enseñan un ladrillo en mi camino que debo retirar cuanto antes, una molestia que voy a olvidar el día siguiente después del exámen final para casi seguramente no usar nunca jamàs.Quizá porque me enseñaron puro teórico siempre, cero pràctica, la bendita costumbre de obligarme a estudiar de memoria. Que al final me encuentro haciendo eso siempre (sisi yo me gasto en entender, pero de todas formas escribo tal cual lo q dice en el libro) y mis compañeros tmb.Asì que no te culpes, realmente es poco lo que podes hacer, de hace años nos vienen condicionando a eso.

    Reply
  5. anonymous

    jrovegno writes:

    Me siento completamente identificado con ese alumno que buscas que haría el intento de hacer el trabajo, siempre he tenido el interés de ir un poco más allá, pero me he topado con una verdad deprimente: innovar y atreverse tiene un costo extra, que no es trivial de administrar y el sistema educativo que me ha tocado vivir no lo valora.En mi caso nos tienen haciendo muchas tareas que yo considero mediocres, pero dado que no soy un genio sólo tengo capacidad para cumplir con la mediocridad que es pasar UD's o créditos como un fin y no un medio. A fuego he tenido que aprender que: "Si no va en el control no interesa".Así llegué a una disyuntiva: sacrificar mi carrera mediocre y buscar desarrollar nuevas habilidades por mi cuenta o cumplir con la inercia del sistema y obtener mi título siguiendo el conducto regular.Explicación: Mediocridad me refiero a las tareas que no generan un cambio significativo en mi formación personal, no es un tema de complejidad y extensión, porque he realizado muchas tareas realmente muy largas y difíciles, pero que siento fueron profundamente mediocres. Saludos

    Reply
  6. suribe

    again, gracias por los comentarios. Afortunadamente, esta semana he vuelto con renovadas energías luego de ver a un pequeño, pero entusiasta, grupo de estudiantes que luchando contra la mediocridad del medio han desarrollado y presentados trabajos de investigación, trabajos que realizaron durante sus horas de sueño/estudio/pololeo/descanso/etc, así que mi aplauso para ell@s! :Dahh, las fotos están aquí:http://www.flickr.com/photos/suribe/2953991851/in/set-72157608177952071/http://www.flickr.com/photos/suribe/2953994327/in/set-72157608177952071/http://www.flickr.com/photos/suribe/2954842988/in/set-72157608177952071/http://www.flickr.com/photos/suribe/2953995291/in/set-72157608177952071/http://www.flickr.com/photos/suribe/2954012489/in/set-72157608177952071/

    Reply

Leave a comment