Knol, la visión de la Wikipedia por Google

Acaba de abrirse al público el proyecto KNOL de Google.

Knol, que equivale a "unidad de conocimiento" está basado en el supuesto que si bien Internet posee mucha información, hay partes que faltan o no están bien organizadas. Para tal efecto alguien podría pensar que Wikipedia suple este defecto, pero por alguna razón, la comunidad académica, a la que pertenezco, nos limita el hecho que nuestras colaboraciones queden en el más absoluto anonimato, lo que muchas veces provoca que la humanidad pierda la oportunidad de alabarnos. …

Para remediar esta situación, Knol está enfocado en el autor, lo que permite alimentar (en parte) el ego de la comunidad académica.
Sin embargo, además de alimentar el ego y permitir al resto de los pobres ignorantes el hacerles saber cuan vastos son nuestros conocimiento, Knol tiene un beneficio adicional: permite colocar AdSense en las páginas que creamos, por lo que también podemos hacer algunos morlacos

Bueno, pero en que consiste? Esencialmente cada autor tiene un sitio donde puede ir escribiendo sus knols, o un ensayo acerca de un tópico en particular. Actualmente la mayoría son acerca de medicina, dando a entender el área donde en este momento está la guerra.

Cada autor puede elegir el tipo de licencia de sus artículos:

  1. Creative Commons Attribution 3.0 License > Espero que mis contribuciones permitan encontrar la cura al SIDA como sea
  2. Creative Commons Attribution-Noncommercial 3.0 License > Espero que mis contribuciones ayuden a encontrar la cura al SIDA, pero no puedes lucrar (o al menos no sin que me toque una parte del $)
  3. All Rights Reserved > En verdad me da lo mismo lo que pase con el SIDA, solo espero que mis contribuciones me permitan seguir encendiendo mis puros Cohiba con billetes de U$100 como tanto me gusta, mientras manejo mi Porsche camino a mi depto en el Soho

y adicionalmente puedes elegir el tipo de colaboración:

  1. Open collaboration model > creo que la mayoría sabe tanto o más que yo
  2. Moderated collaboration model > creo que yo se más que la mayoría
  3. Closed collaboration model > yo lo se todo acerca de esto, y lo que no se, no existe

Ahora, ¿que añade Knol?
Bueno, en primer lugar puedes colocar una bonita foto tuya en tus articulos para que todos puedan ver no solo lo hermoso que eres sino además cuan sabias son tus palabras, con lo que tu ego se quedará tranquilo
En segundo lugar, como mencioné, puedes ganar algunos dolarcillos extras
Y en tercer lugar, comparado con otros sitios colaborativos, es extremadamente fácil de editar. Curiosamente en mi facultad una vez inste a los colegas a editar artículos en wikipedia, pero aquellos que podían desarrollar nuevas vacunas y medicamentos encontraban "complicado" y "dificil" la wikipedia, dejando esa tarea a sus hijos de 13 años para editaran la página de Hello Kitty

En lo personal, me gustó Knol por las tres razones y además porque para quien hace clases, puede ser un buen repositorio de clases y apuntes, a los que se puede añadir presentaciones multimedias alojadas en Scribd, el Youtube de los documentos.

Finalmente, al igual que la gran mayoría de las cosas hechas por Google (y a diferencia de Microsoft o no?), tiene ese aire a buena idea y buena ejecución. Lamentablemente sigue fallando en la compatibilidad con algunos navegadores, pero es de esperar que lo solucionen en el futuro cercano.

Mientras tanto, ya comencé a editar algunas páginas y lo que más me gustó es que tiene una herramienta de importación, por lo que puedes subir un archivo de texto y lo convierte automáticamente en una página 🙂
Pero no a tod@s les gusta knol, just in case..

Más información en el Blog oficial de Google aquí

Proyectos similares
Scholarpedia > Wikipedia editada por expertos
Citizendium > para tod@s aquell@s que se dieron cuenta que en Wikipedia hay más información acerca de Battlestar Galactica que de la enfermedad más común en los humanos: la caries dental

4 thoughts on “Knol, la visión de la Wikipedia por Google

  1. anonymous

    hezumartin writes:

    Google ya ha hecho pública la versión en español de Knol, en la página principal aparecen algunos knoles patrocinados, aquí podéis encontrar una lista clasificada de knoles en español:http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/16También una introducción a knol:http://knol.google.com/k/-/-/2v5uprigwdbk4/20Sinceramente pienso que Knol va a ser un sitio muy importante, sobre todo por el impulso que da para escribir sobre un tema; ahí está el cebo que puede picar a cualquiera. Tampoco viene mal un competidor de Wikipedia por otra parte, y además mejorado ya que se sabe quién ha escrito qué en cada artículo. Google hará el resto. En cuanto a tu descripción de las licencias, prefiero algo más serio y riguroso acorde con la importancia que tiene, ya que estamos tratando de creaciones hechas por usuarios que han dedicado tiempo y esfuerzo a hacer sus aportaciones. El uso del contenido se refiere a la copia o modificación, no al uso práctico. Decir eso es como tener que pagar por hacer una tortilla de patata al que escribió la receta. No hay ninguna guerra, sólo aportaciones al conocimiento.De todas formas, me ha gustado mucho leerlo ;)Saludos!

    Reply
  2. suribe

    gracias por el comentario y la noticia que ya está en español. Acerca de la seriedad de la descripción de las licencias, bueno, la seriedad no es mi punto fuerte :Dsaludillos! y a editar knol!!! (All right!…s reserved)

    Reply

Leave a comment