La presencia de la web2.0 en los candidatos

Hace unos días mencioné la importancia que le dan en USA a los sitios de los candidatos y como en Chile lo más probable que solo se limiten a copiar las ideas (as usual), siendo que siempre existe espacio para la innovación
Y en Chile ya están comenzado a imitar la presencia del candidato en el mundo virtual:
Barack

Hillay

Seba

Lejos el más conectado es Barack que duda cabe…

A todo esto, Seba, me parece excelente que ocupes Joomla para hacer tu sitio, pero no te cuesta nada mencionarlo al pié de tu página, o al menos eliminar el código que indica de donde copiaste la plantilla del sitio:

<title>Sebastián Piñera - Inicio</title>
<meta name="description" content="Joomla - sistema de gerencia de portales dinámicos y sistema de gestión de contenidos" />
<meta name="keywords" content="Joomla, joomla" />
<meta name="Generator" content="Joomla! - Copyright (C) 2005 - 2007 Open Source Matters. All rights reserved. JoomSEF SEO by Artio (http://www.artio.net) - databases, information system and web applications, sponsors: Battery King (www.batteryking.eu) - Accu, Batterij, Camera; Dr. Steven Morris (http://www.michiganmakeover.com) - Plastic and Cosmetic Surgery in Michigan and Anwalt f&uuml;r Deutsche Firmen und Privatpersonen in den USA (http://www.pecher.com) - USA ANWALT, IMMIGRATION, USA RECHT, FIRMA GR&Uuml;NDEN USA, DOPPELTE STAATSBUERGERSCHAFT USA" />

¿quién te está optimizando tu sitio para Google? Crees que con plastic surgeon vas a ganar presencia? :duh:

2 thoughts on “La presencia de la web2.0 en los candidatos

  1. anonymous

    jrovegno writes:

    Wow está rebuena la página de piñera, debe estar bien asesorado y sus buenas lucas invirtió en el sitio.Ahora supongo que cada político pel….. va a gastar de nuestros impuestos en sus páginas personales, para tener una página como esa.Sería interesante que el gobierno haga una plataforma común para cada candidato, pague una vez por la plataforma (que sólo es un Joomla enchulado para políticos) y que los políticos se preocupen del contenido como siempre debiera ser.Igual interesante un detalle, la página (proyectos,idea y blog) usa creative commons, si posteo algo ahí ¿Estoy aceptando esa licencia? Es un precedente sobre todo en el blog, piñera está publicando su proyecto país y lo pone a disposición de cualquiera, incluidos sus posibles contrincantes. Eso SaludosPD: Incluso voy a proponerle alguno de mis proyectos, total nada se pierde, no importa quien gane las elecciones, si son buenos que cualquiera los haga 😛 .(CC) me protege.

    Reply
  2. suribe

    es interesante porque los sitios de los candidatos hablan bastante de la "cultura digital" de los mismo, el hecho de tener un sitio con CC, formato standard W3C, etc hablan bien.En ese sentido me parece que Piñera entendería mejor el alcance de un grupo como Liberación Digital que, por ejemplo, Soledad Alvear

    Reply

Leave a comment