Linux en Chile: Terminal San Borja

Hace unos días viajé al sur y me fui en bus. En el Terminal de Santiago San Borja me sorprendió el hecho que casi la mitad de los PCs operasen bajo Linux, particularmente Fedora y SuSE. …

Bueno, como tenía tiempo, aproveché dar una vueltas viendo las tiendas: al menos ya se donde comprar elefantes de cerámica para la casa.

En eso estaba cuando me fui a verificar mi boleto a Osorno con escala en Temuco y en eso me percaté que un número importante (casi la mitad o más quizás) de los PCs del terminal corrían versiones de Linux, así que aproveche de tomar unas fotos:

img_2666_polaroidimg_2664_polaroid
img_2662_polaroidimg_2660_polaroid

Luego en Temuco y Osorno la situación se repitió: lleno de PCs con Linux. Bueno, es una decisión lógica considerando precio, seguridad y el hecho que Linux es un sistema operativo diseñado para adaptarse a los requerimientos de uso, mientras que otros sistema operativos exigen una costosa inversión en hardware y software
En Temuco aproveché de preguntarle al tipo que atendía:

– oiga, ¿y ese computador no tiene Windows?
– si tiene, lo que pasa que es una versión especial, pero es igual al otro no más…
– ¿cómo igual no más?
– claro! si tiene lo mismo, pero a este no le entran virus
– ¿y es muy complicado de usar?
– no le estoy diciendo que es el mismo… (medio enojado, eran las 8 am)
– ahh, ok. ¿A que hora me dijo que sale el bus a Osorno?
– en media hora más
– gracias!

Plaza de Osorno
Salí a tomarme un té y aproveché de tomar una foto a la plaza, aparecía una mapuche erguida sobre los conquistadores extranjeros. Estaba preocupado de no perder mi proximo bus dado que tenía un matrimonio en Puyehue, pero caminaba con una sonrisa…

Para ver en detalle, aquí subí una imagen full:
img_2664.jpg

13 thoughts on “Linux en Chile: Terminal San Borja

  1. anonymous

    PaBLoX writes:

    Jajaja, en unos días parto a Stgo, voy a fijarme y a ver si puedo sacar algunas fotos para seguir tu colección…Oye… ¿esa plaza es de temuco?Que raro… juro haberla visto el año pasado cuando fui al sur y nunca llegué a Temuco…http://glatelier.wordpress.com

    Reply
  2. anonymous

    Nopersona writes:

    Ahaha, Turbus y flota no sé qué animal aquí en conce, usan Suse. P.S.: Aguante los scripts polaroid!

    Reply
  3. anonymous

    Sergio Corrales writes:Yo a muchos les digo que es windows pero que luce diferente jajajajaja, asi le deben haber explicado al tipo con el que hablaste.-

    Reply
  4. vladrodr

    Al usuario común, despues que sirva para las tareas diarias a las que está acostumbrado, no le importara si es windows o linux.Me alegro que linux este acaparando cada vez más dentro de la comunidad.Rusia va a migrar todas las computadores de sus escuelas a Ubuntu, así que imaginen cuantos ordenadores serán, y cuantos otros paises seguiran el ejemplo.En 10 años quiza muy poca gente o nadie usará windows. No quiero entrar en peleas, jeje yo uso winxp original casado con Linux Mint, quien dijo que ambos no pueden llevarse bien jejej!.Saludos!!

    Reply
  5. anonymous

    Anonymous writes:Lo que pasa es que en realidad es lo mismo porque ellos no usan el escritorio de linux, ni se meten en directorios, ni instalan programas, etc, sino que solamente usan EL mismo programa (con la misma interfaz) que usaban antes en windows; ellos no se meten más alla de ese programa, así que no podríamos hablar más allá de ese programa, lo que no representa en nada la experiencia de un usuario con linux. Sería como usar un cajero automático con linux, ¿que diferencia percibiría el usuario si su interfaz se ejecutara en linux en vez de windows?. Esta claro que el cambio acá lo ven los empresarios en sus bolsillos, lo cual es algo lógico ya que linux se puede conseguir gratuitamente o con un soporte mucho más económico y flexible que el de un sistema propietario.

    Reply
  6. suribe

    @Anonymous: exactamente de eso se trata: si tienes programas que corren en windows o linux, como firefox, OO, incluso el mismo MSOffice, en verdad no debería haber mayores problemas para la migración. Es ,ás, OO es más intuitivo de utilizar que Office 2007 para quien viene de Office 2003. Creo que esto representa una oportunidad, pero además deja claro que la gente se adapta: al tipo del terminal le dijeron: "utiliza esto" y listo! 🙂

    Reply
  7. anonymous

    Andylat writes:

    En la todas los puntos de venta con sitema en linea de pullman bus utilizan suse, turbus utiliza windows, recuerdo haber sacado unas fotos en el ultimo viaje que hice a santiagoSaludos

    Reply
  8. anonymous

    Anonymous writes:

    Holacreo que el dialogo fue absurdo e inclusive molesto, al final queda la sensación para el vendedor, de que estas desconfiando del la E por que no usan windows, x lo mismo se molesto e insisto en que era lo mismo.- oiga, ¿y ese computador usa linux?- si !!!!!, lo que pasa que es una sistema mejor- Estupendo, tengo entendido que es mas potente y seguro- claro! si es bueno, y no le entran virus- ¿y es muy complicado de usar?- no incluso es mas fácilEl punto, importante es que están usando Linux y no el que dejen de usar windows.Según mi entender, o por lo menos yo lo hubiera interpretado asi, es que a ti te molesto ver el computador con algo diferente a windows.solo eso

    Reply

Leave a comment