Las Universidades Chilenas II

Hace ya varios post escribí acerca de como las algunas Ues buscan posicionarse con seudoescalas. Una de estas es era el ranking de prestigio. Pues bueno, para este año se ha cambiado la palabra prestigio por calidad. Ya saben, hay que cambiar para que todo siga igual…
Así que aquí va: ranking de las ues chilenas basado en lo que Uds quieran!

Ahora, hablando en serio: si realmente deseas elegir una buena Universidad, aquí van algunos datos:
1. fijate cuantos años tiene la institución
2. pregunta por sus profesores, no te fíes de aquellas que se vanaglorian de tener docentes egresados de otras Universidades (por ejemplo, que la Universidad de La Dehesa diga que la mayoría de sus docentes son de la Universidad de La Pintana)
3. por supuesto, no te fijes en los rankings de prestigio o calidad o cualquier cosa no objetiva
4. tampoco te guíes por los nombres
5. una Universidad trasmite y genera conocimientos: pregunta por cuantos proyectos de investigación hace, cuantas publicaciones internacionales generan, etc. Datos objetivos, por ejemplo, algunos dicen que estudiar medicina en la mayor o en la chile da lo mismo, pero compara a la Chile con la Mayor acá
6. VITAL: fijate en la biblioteca, pregunta a cuantas revistas están suscritos. Es una pena (y una verguenza) ver como los alumnos de las Ues privadas terminan en las bibliotecas de las Ues públicas
7. pregunta por la proporción de alumnos por profesor
8. revisa que la U no tenga muchas carreras no-universitarias
9. vuelve a revisar la biblioteca, en serio
10. at last but not least, conversa con los alumnos, preguntales que les ha parecido su U y si pudieran elegir libremente a cual habrían ido…
Puedes ver algunos datos más objetivos aquí.
Ahora, si desea mi recomendación en el área de Odontología, solo pregunta 🙂

Adición
Primera ley del marketing

debes ser el primero en tu categoría.


Segunda ley del marketing

si no puedes ser el primero en la categoría que quieres, debes inventar una categoría en la que seas el primero.

Lecturas adicionales

11 thoughts on “Las Universidades Chilenas II

  1. anonymous

    RodrigoV writes:

    Exelente artículo.. algunos rankings son graciosos, sobre todo cuando sabes quienes los hacen y que relaciones tienen con los dueños de algunas "universidades".En todo caso, que bueno saber que hay gente que se preocupa de esto, asi que felicitaciones y sigue así.Saludos!pd. otra cosa en que fijarse, aparte de la calidad de la educacion (que es lo mas importante claro) es el ambiente que hay dentro de la U, que cosas puedes hacer y que no, si te obligan a rezar en las mañana o no.. etc 😮

    Reply
  2. anonymous

    B González writes:Me gustaría que me dijieras, dentro de las universidades privadas, cuál es la mejor en medicina según los puntos que acabas de detallar.

    Reply
  3. anonymous

    B González writes:

    ¿La menos mala? ¿por qué tan drástico?Se supone que ninguna universidad chilena que imparta medicina lo puede hacer mal. De todos modos, si creo que hay algunas que no se merecen dar la carrera.Visite las páginas que pusiste, y sabes que comparando, no son "tan malas" como dices. De hecho, hay algunas bastante buenas.

    Reply
  4. suribe

    cual es la menos mala? De menos mala en adelante, creo que por resultados la de Los Andes es la única que consideraría, en caso de tener la $…pero preferiría esperar un año y tomar la PSU de nuevo

    Reply
  5. suribe

    Una Universidad debe hacer investigación, no existe tal de U docente, una verdadera U hace docencia, investigación y extensión. En Medicina es la Chile y un poco la UC las que influyen en la toma de decisiones de salud pública (extensión), todas hacen (mejor o peor) docencia, pero solo la UCh y PUC hacen investigación de nivel. Si no compara a Los Andes con la ChileEl resto es puro repetir, y para eso están los libros..que ya están desactualizados…Todo lo que coloquen el su publicidad es eso, publicidad, pero en la cancha (fondos obtenidos, publicaciones ISI/Medline/Scielo) se ven los gallos

    Reply
  6. anonymous

    Andrés Fuentealba writes:

    Con ranking o sin él, la universidades chilenas son malas, qué decir del sistema educacional en su totalidad.Algunas, como la Universidad del Chile con Carne se ufana de sus méritos que, en el mundo occidental desarrollado (vivo en el norte de Europa) nadie conoce. Es más: en el ránking mundial se posiciona dentro de las "mejores 500" (qué patético) tan sólo de rebote ya que Neruda ganó el Nobel y los Nóbeles cuentan, aun cuando dudo que el vate se supiera siquiera el himno de su alma mater. In other words: si este "ex alumno" no ganaba el medallón, simplemente no tendríamos universidad chilena punteando el ránking… pero de atrás pa' delante.En Chile deberían tomar conciencia de que sus profesionales no son considerados afuera donde la competencia es a nivel global. En serio, quién conoce a la Pontificia Universidad Católica o la Universidad Donde el Diablo Perdió el Poncho? Nadie, sólo los que somos chilenos y sólo quiénes se inflan de un orgullo vano de sus capacidades, sus puntajes PPA, PSU o lo que sea.

    Reply
  7. suribe

    claro que son malas! si todos estos rankings son para mirarse el ombligo no más! sin embargo lo único que cuenta es la productividad científica, eso es lo que queda y sale para afuero, el resto a nadie le interesa…

    Reply
  8. anonymous

    alfay writes:la u.austral esta dentro de las 5 mejores universidades chilenas en investigación. por lo que incluirla en un puesto 18 no me parece razonable. igualmente la adolfo ibáñez donde la vio ud en 4 lugar por favor seamos serios:tiene cero aporte en investigación;esta escuela de negocios debe estar entre el lugar del 15 al 20.- adios y grs.

    Reply
  9. anonymous

    pau writes:Las peores universidades privadas de chilearcis,bolivariana,ubo,academia humanismo cristiano.pésimo alumnado, nula invetsigación, infraestructura precaria, problemas administrativos.Mineduc debiera intervernirla, debieran permanecer sólo las que cumplen con normas de calidad, el resto sólo lanza titulados al mercado con minimas capacidades, que luego rebotan.

    Reply
  10. suribe

    @alfay: ese ranking está hecho con cualquier información menos información objetiva. Entre otras cosas, incluye "vida en campus" como indicador, sea lo que sea que eso signifique….

    Reply

Leave a comment