KDE vs GNOME vs XFCE4

Decidi instalar los tres y probarlos en mi Ubuntu 6.06.
La instalación es de los mas sencilla:

sudo apt-get install xfce4
sudo aptitude install thunar
sudo aptitude install kubuntu-desktop

asi que aqui va mi comparación de los tres
1. rendimiento gráfico
curiosamente los tres andan bien parecido,
Frames en 5 segundos (Desv Est.)
KDE 5863,86 (62,05)
GNOME 5700,57 (36,45)
XFCE4 5477,8 (463,94)

me llama la atención la DE tan grande de XFCE, pareciera que es como un bólido que aumenta de 0 a 100 en pocos segundos, mientras que Gnome anda con menos sobresaltos. EMPATE
2. Velocidad
Esta medición la hago de manera subjetiva, tomando como base lo que tarda Gnome en abrir la ventanas. La verdad es que tanto KDE como XFCE le ganan a Gnome, y XCFE por lejos: abre y cierra en segundos las aplicaciones. XFCE
3. Configuración
Estoy acostumbrado a Gnome, asi que me parece que es muy facil de configurar. KDE es mas parecido a Windows, mientras que XFCE es muy básico. Por ejemplo: en Gnome se pueden cambiar hasta los iconos que abren y cierran las ventanas, mientras que en KDE y XFCE no parece muy facil. Momento, en XFCE es muy facil, mas aun que en Gnome. mmhhhh…, creo que empate entre GNOME y XFCE
4. Aspecto al inicio
KDE no me gusto, muy brillante. Para quien viene de XP le puede parecer muy similar y quizas sirva para incentivar al cambio, pero Gnome me parece mas sobrio, aunque muchos lo encuentran feo simplemente. XCFE es la simplicidad misma, inclusive no muestra los archivos en el escritorio, lo que lo mantiene siempre ordenado, asi que mi punto para XFCE
5. Navegadores de archivos
Este es a mi parecer el punto mas débil de GNOME: Nautilus es leeenttoooo, mientras que Thunar es una bala y Konqueror es muy configurable, empate entre KDE y XFCE

Valoración general:
me parece que XFCE contiene todo lo que necesito de un manejador de ventanas: es rapido, consume pocos recursos y se parece a GNOME.
KDE no me gusto, el sistema de un click de Konqueror puede que sea mas rapido, pero me equivoco con frecuencia
Así que probare XFCE un tiempo más a fondo, pero por lo que he visto hasta el momento esta de pelos

27 thoughts on “KDE vs GNOME vs XFCE4

  1. anonymous

    Anonymous writes:Hubiese sido una buena idea configurar Konqueror para abrir con 2 clicks…Nautilus a mi me va rapidísimo, mucho más que Konqueror.GNOME debido a su alto nivel de configuración es ridículo decir que es feo, lo puedes volver verdaderamente precioso. Además el panel de configuración de cada uno varía según la distro, KDE es bastante personalizable también, el menú de Kubuntu (muy similar al de OS X) es mi favorito de KDE, y de GNOME mi favorito es el de SUSE (también parecido al de OS X).De XFCE no hablo… no lo he usado, pero por más veloz que sea… es demasiado feo, soy algo superficial lo siento.SALUDOS!

    Reply
  2. anonymous

    Marcos Arica writes:yo he usado KDE, Gnome y XFCE, en verdad todos son bastante utiles y funcionan bien, todo va en como se configuren, algunos son mas faciles de configurar que otros, pero al final, todo va tambien en el tipo de procesador y memoria ram que tengas ya que gnome en un computador moderno va como bala y de hecho presta mas flexibilidad que xfce el cual se adapta muy bien a computadores antiguos. Lamentablemente, XFCE aun requiere mucho del trabajo en consola y ese es el mayor problema para los nuevos usuarios de LINUX, sobre todo aquellos que estan migrando de windows.KDE nunca me ha gustado, es una cosa de piel, para mi, XFCE es mi eleccion porque una vez que has trabajado esa piedra en bruto en consola, no tiene nada que envidiarle ni a Gnome ni a KDE.saludos

    Reply
  3. anonymous

    Anonymous writes:he usado KDE desde la versión 2 y me quedo con KDE. En comparación con los otros (que también he usado) evoluciona mucho más rápido, y tiene muchísimas más funciones y una integración de sus programas (los que vienen en el paquete KDE, veáse Konversation, Kopete, Amarok…) estupenda. al abrir Konqueror, por ejemplo, se abre en segundos, gracias al uso que hace de las librerías compartidas de KDE. Respecto a su aspecto, es configurable pero para gustos los colores 😛 Saludos

    Reply
  4. anonymous

    kleydo writes:

    no me parece muy bien como emitiste los juicios… primero los frames no te puedes basar en una medicion instantanea o de 5 segundos… es preferible tomar una muestra de unas varias veces para poder inferir una media y luego la desviacion. (para entregar algo mas creible)en cuanto a la velocidad, como bien dices es una medicion subjetiva sin base alguna. en cuanto a navegadores las diferencias son de diseño por lo que es totalmente a gusto de cada persona. eso…saludos

    Reply
  5. anonymous

    theneo writes:

    Hola, estaba googleando para ver si mje decidia por algun escritorio en concreto, y he aparecido aki xDEn fin a mi forma de ver esto de los escritorios yo me quedo con la velocidad, y en esto Xfce es con diferencia lo mejor, a pesar de como dicen aqui arriba ( o abajo, dnde quedara?) tu medicion no es muy creible, aún así tampoco creo que sea necesario puesto que quien haya probado gnome, kde y Xfce sabrá de sobras que Xfce es mas rápido, claro que tampoco se puede elegir bajo un sólo criterio, sinó por la media de muchos.Bajo mi punto de vista, Gnome es demasiado sencillo, y eso es un echo, es absurdo que un escritorio con tantos años y tantas versiones esté aún tan poco adelantado, es primer lugar la configuracion del escritorio es un asco, escueta, poco personalizable,… aún así hay gente que le gusta la austeridad y la simplicidad, hasta ahí de acuerdo, peró aún así echo de menos poder configurar mi escritorio a un alto nivel, al menos el poder hacerlo sin recurrir a karambas y memeces de esas.Por otro lado tenemos KDE, el cual creo que es infinitas veces mejor que cualquier otra cosa, es relativamente rápido, mas que gnome (culpa de nautilus?) mucho mas configurable, pero las cosas como son, es bastante menos estable, y esas ventanas de error que sale el simbolito de kde me empiezan a recordar a otro SO que no quiero ni mencionar. Lo que no me gusta de KDE es que si gnome peca de sencillo, KDE peca de complicado, ojo que no digo complicado en ese sentido, sino que es visualmente estresante, demasiadas cosas que en una instalacion basica no pedí y me las tengo que tragar, demasiado de todo.Y por ultimo (mi preferido) Xfce, es simple porqué lo uso, es rapidisimo, configurable, austero pero maqueable, el navegador no llega ni de coña a konqueror pero bueno, tampoco apesta como nautilus, esta diseñado bajo GTK, lo cual hace que me guste muchisimo mas (QT nunca me ha gustado mucho) y sobre todo porque es un término intermedio entre ambos mundos que funciona bien. Recomiendo a todo el mundo que lo pruebe porque vale la pena el verlo.En definitiva creo que Gnome apesta, porque su propio slogan "simplemente funciona" lo dice todo sobre él, hace eso, y punto. Y quien quiera eso en un SO que pille la consola por banda y ya está, muchos menos recursos y tambien funciona :PKDE empieza a oler, demasiadas pijotadas para un escritorio que parece que quiera parecerse a windows, y eso no me gusta nada, tambien digo que tiene muchas cosas buenas, y es un ejemplo de cohesion entre sus desarrolladores, pero esta sobrecargado, espero que con el nuevo navegador de archivos de su version 4, quede menos cargado.Xfce: Aun le queda camino pero lo adoro, por si no se notaba ya…En fin esto es una opinion personal, no quiero despertar un blame ni nada, sólo expongo mis motivos por los cuales acabé en Xfce, cada cual que use lo que le salga de los ****** que para eso hay opciones y cada cual es un mundo y ahí esta la variedad, ahora a escoger!Salu2 desde Valencia!

    Reply
  6. suribe

    Gracias theneo por tu opinión. Acá todas las opiniones son bienvenidas. Una de las ventajas de Linux es justamente que podemos decidir que escritorio tener y estoy seguro que tu opinión puede servir a algún usuario indeciso.Saludos 🙂

    Reply
  7. suribe

    xfce rules!en el último tiempo he cambiado de opinión con respecto a GNOME despues que descubrí PCLinuxOS, que lo trae por defecto. Ahora creo que para un usuario novato es ideal

    Reply
  8. anonymous

    jcorb writes:

    Yo he probado durante bastante tiempo tanto KDE, como GNOME como XFCE… y puedo decir que cualquiera de ellos es igual de bueno, aunque con sus diferencias (pero simples).Ninguno de ellos es 'feo'… todos son muy configurables, es mas,… tuve el xfce igual que si fuese el gnome y nadie notaba la diferencia (hasta que abria el thunar en lugar del nautilus)Las diferencias entre el thunar y el nautilus no son preocupantes, cualquiera de ambos hacen lo mismo.En cuanto al KDE, me parece muy bueno pero demasiado 'cargado' para el uso que le doy al ordenador (quiza es mejor para otra persona con otros propositos). El konqueror esta bastante bien (incluso tiene opciones que otros no tienen) pero como digo,… muy cargado.Ahora estoy con el XFCE, que aunque lo tengo identico al gnome (que a su vez lo tenia como el MacOS X) siento en mi ordenador con mi configuracion es mucho mas rapido. Es probable que quiza en otro ordenador el Gnome vaya muy bien, pero no es mi caso.En resumen, dejo mi opinion: GNOME: muy lento en mi ordenador KDE: muy cargado de opciones que no uso XFCE: simple pero efectivo para mi–jcorb.

    Reply
  9. anonymous

    mcanedo writes:

    Estoy construyendo un blog en donde expongo las ventajas de ambos entornos. Estoy tratando de hacerlo de la manera mas imparcial posible, siempre he sido un usuario de KDE y estoy expresando lo que encuentro en mi transicion a GNOME (que puede ser temporal o definitiva, dependiendo del resultado):http://www.bbnuke.com/kdevsgnomePD: el sitio esta en ingles

    Reply
  10. anonymous

    eugenio_vb writes:

    Hola, he sido usuario de KDE, Gnome y XFCE, debo decir que KDE en teoría es el más completo y tecnológico, pero hasta cierto punto resulta muy inestable en varias situaciones, es triste decirlo, pero me atrevo a decir que KDE en ciertos casos llega a superar la inestabilidad de W*****S… al menos eso ha sido mi sensación personal, eso si, me agradó la idea de que casi es innecesario instalar software extra en KDE, pues ya trae todo lo que un usuario cotidiano requiere.Por otro lado GNOME, me parece muy bueno y extremadamente configurable (contrariamente de lo que se piensa), es más ligero y viene menos sobrecargado con aplicaciones, pero hay veces en la que su velocidad deja mucho que desear, aunque tengo una PC moderna y rápida, sí se deja sentir la diferencia con otros escritorios, supongo que en parte se debe a que Nautilus es tanto el administrador del escritorio como el de archivos, y tal vez las librerias que usan los programas no son TAN compartidas como lo son en KDE, porque en si los programas corren con algunos segundos de retraso.Finalmente XFCE, es el que menos he probado… pero a primera impresión, su interfaz no difiere mucho de la de GNOME, pero no se porque razón me dió una sensación como de escritorio viejo tipo W95, claro que configurandolo todo cambia, pero me resultó más tedioso intentar cambiar toda la apariencia, ya que las utilidades de configuración no son muy completas y todo debe hacerse de forma manual. En cuanto a velocidad XFCE hace que los otros escritorios muerdan el polvo, aunque XFCE está basado en mayor o menor medida en GNOME y GTK, por alguna razón las aplicaciones no se ejecutan…. VUEEELANNN , eso si me gustó mucho, pero en fin siento que le hace falta una pulida para que sea un escritorio maduro.Mis Conclusiones:KDE: Bueno,Bonito,Sobrecargado e inestable.GNOME: Simple, Ligero y LentoXFCE: Muy Simple, Muy Ligero, Rápido y Feo (jaja no se ofendan pero es la verdad)Por lo que yo eligiría ya sea GNOME o XFCE, segun los gustos personales de cada quien, eso si recomiendo Ubuntu y XUbuntu :D.Saludossss.

    Reply
  11. anonymous

    Alejandro Nova writes:

    Respecto al KDE, si lo encuentran pifiado, prueben el 3.5.8. Arreglaron lo que les quedaba y… a esperar el KDE4!

    En cuanto a escritorios, quiero llamar la atención sobre algo tremendamente simple, pero que me ENFURECE de GNOME. ¿Dónde, pero por favor, DÓNDE DEMONIOS está la aplicación/caja de diálogo/lo que sea para cambiar el color de los programas? Y no me digan "instale el tema xxx". No. Sólo quiero cambiar el maldito color de los programas.

    Veamos cómo se hace en cualquier parte sana.

    Windows 3.1. (http://www.codinghorror.com/blog/archives/000341.html). Abra su Panel de Control y haga doble clic sobre el icono "Color". Cambie los colores desde aquí.

    Windows (desde el 95 hasta el XP por lo menos, no sé el Bosta). Haga clic derecho en el escritorio, seleccione "Propiedades" y vaya hacia la pestaña de Apariencia. Cambie los colores desde aquí.

    KDE. Vaya al Centro de Control KDE (está en el menú K) y vaya, bajo la categoría "Aspecto y Temas" donde dice Colores. Cambie los colores desde aquí.

    Y veamos cómo se hace en GNOME.

    Abra una terminal y cargue su archivo .gtkrc en su editor de texto de preferencia, o cárguelo en un editor gráfico. Verá algo como lo que sigue.

    style "industrial-default"
    {
    xthickness = 1
    ythickness = 1

    GtkWidget::interior_focus = 1
    GtkButton::default_border = { 3, 3, 3, 3 }
    GtkButton::default_outside_border = { 3, 3, 3, 3 }
    GtkRange::trough_border = 0

    Avance hasta donde están los colores de los elementos. Verá algo como esto.

    bg[NORMAL] = "#f6f6f6"
    bg[PRELIGHT] = "#ffffff"
    fg[PRELIGHT] = "#202020"
    bg[ACTIVE] = "#d9d9d9"
    bg[INSENSITIVE] = "#d9d9d9"
    bg[SELECTED] = "#99a6bf"

    base[SELECTED] = "#6484a4"
    text[SELECTED] = "#ffffff"
    #this is selected item without focus:
    base[ACTIVE] = "#b6c9cf"
    text[INSENSITIVE] = "#757575"

    #defaults
    base[NORMAL] = "#b6c9cf"
    text[NORMAL] = "#000000"

    Cambie los colores, entrando sus códigos hexadecimales. Asegúrese que exista coherencia entre lo que está cambiando y como se vea. Puede cambiar el color de cada línea, el color de inicio y de fin de una gradiente. Cuando termine, salve el archivo como /home/sudirectoriohome/.gtkrc

    ¿Esto es facilidad de uso?

    Reply
  12. anonymous

    Sk8federico writes:

    Para mi gusto al Genome lo veo muy basico, ademas no me gusta el tema de la barra superior, me parece incomodo para embocarle a la X de cerrar la ventana…XFCE demaciado basico, anda rapido y es muy estable, lo tengo instalado en una pc PII 500mhx, 256mb ram y vuela conla sintonazadora de tv y todo, buena opcion para maquinas viejas..KDE, claro ganador a mi gusto, buena estabilidad, menus 100% configurable, configuracion del sistema super facil solo con un par de clicks, ademas viene integrado com aplicasiones de exelente calidad..– Amarok, reproductor de audio, expandible atravezde scripts (caratulas, letras, comunacacion con el "msn", pailist web). Posibilidad de sincronizar Ipod, incluso los nuevos ipod classic que tienen una encriptacion (no hay programas alternativos para windows aun)– Lirk, mandos infrarojos, totalmente integrado con todas las aplicaciones kde y migrable a aplicaciones externas)–k3B, el mejor quemador de CDs/DVDs lejos, muy parecido al nero, integrado con el Amarok para quemar CDA.–Kopete, un buen cliente de msn, muy simple y basico, un tanto pesado en cuanto a consumo de ram, pero cunaod te acostumbras no podes volver a usar el msn ni amsn.– Karamba(widgets para escritorio), katapul, kgmailnotifier, klipper(retiene cuantas cosas hayas copiado al portapapeloes, mi limite actual 200ultimos copy).Ademas de esto en kdeapps tenes muchisimas aplicaciones de esas que van allado del reloj que una vez que las tenes instaladas y configuradas se hacen parte de lo cotidiano y te facilitan muchisimo la vida…Kdelook, cosas para hacer mas bonito tu kde.Todas estas ventajas te obligan a sacrificar recursos, pero bueno, si la mauqina se lo aguanta vale la pena..Mi configuracion actual, Sempron 2800+ 1GBram GforceFx5200… una maquina ya bastante viejita pero VUELA!!

    Reply
  13. anonymous

    White Owl writes:

    Gracias a todos los que posteais, gracias a vuestras opiniones/experiencias haceis que usuarios como yo (7 dias en Linux y ya en lista de espera para que me extirpen ese tumor llamado W*****S) nos podamos informar de las alternativas que hay. Después de todo lo que he leido he llegado a una conclusión: Si KDE es el más configurable hasta el extremo de poder "saturar" al nuevo y XFCE es demasiado simple… ¿es entonces Gnome el mejor para iniciarse en linux y tener un 50 % eficacia y un 50 % posibilidades de configuración para poder iniciarme en linux sin hacerme un lio aunque sacrifique un poco de velocidad? Busco aprender y no colapsarme, la velocidad la dejo para cuando tenga algo más de experiencia… De momento me voy a quedar con gnome. Gracias a todos.Alguien me puede decir donde puedo encontrar una guia de iniciación para la instalación de aplicaciones en Ubuntu Hardy Heron?ya he tocado el Synaptic y la terminal, he aprendido que es mejor el aptitude respecto al apt-get 1º porque recuerda las librerías y 2º porque es una evolución de este. Pero todavía no he encontrado la manera de saber en donde debo meter las aplicaciones que me descargo de la red y como navego hasta ellas desde la terminal para ejecutarlas. tampoco como sacar un listado de todo lo que tengo instalado desde la terminal (si es que eso se puede) agradezco toda la informacion que se me pueda dar para ayudarme a salir de la mendicidad, perdón, quería decir de la Windicidad.P.D: No dejo de dar las gracias a los que me hicieron ver que había vida más allá de los jardines de Bill. Fdo: White Owl.

    Reply
  14. anonymous

    Anónimo writes:para opinar d escritorios tambn hay q considerar la distribucion ya q ubuntu se centra en gnome y hace d un lado los demás…solo los incluye por dar el gusto a los usuarios pero no optimiza su funcionamiento sino solament cn gnome, actualment han mejorado esto pero no es suficiente, si kieren ver cada escritorio en su maxima exponencia usen open suse para kde,ubuntu o fedora para gnome y d xfce no puedo hablar mucho porq no lo uso, pero quizás una distro debian podria ayudar, así si seria mas justo comparar el rendimiento d los entornos d escritorio!

    Reply
  15. anonymous

    malarcon writes:yo estoy viendo xfce, pero tambien quiero probar gnome para ver cual es más adaptable a mi red local que tienen xp y impresoras matriz de . probe 4 versiones de linux pero me estoy quedando por ahora con febora… a y que bien por el sitio.

    Reply
  16. anonymous

    neutron writes: Para ese que dijo que XFCE es feo, yo solo le diria que feo es saber que la ignorancia contenemos, ya que a mi parecer xd XFCE es aparte de una belleza es muy facil de usar y se ve 100 veces mejor que el vista de don bill ……..by nt

    Reply
  17. anonymous

    SN writes:Lo que mas utilizo es mi netebook por algo de comodidad y trasporte. E utilizado los 3 entornos graficos y lejos pero lejos xfce es el mejor, en el puedo tener todos los programas que me gustan y no siento que disminuya la velocidad cosa que si notaba mucho con los demas entornos. pero al fin y al cabo es cosa de gustos y necesidades pero a mi parecer xfce cumple con todo lo que necesito.

    Reply
  18. anonymous

    Edgar Morales writes:Les comento que inicié mi cambio a linux con KDE 3.4, 3.5 y llegué hasta la versión 4.4, y hace muy poco tiempo, una actualización de KDE 4.3 a 4.4 me desconfiguró todo, ni Amarok, ni Kopete ni el Kmail que tanto necesito funcionaron bien, no entendí lo que pasó… y en el equipo de mi hermano, a cada rato el KDE terminaba la sesión y se perdía el trabajo de horas.. algo andaba mal… así que mi primera alternativa fue, desde ICEWM instalar Gnome 2.28, como mi hermano ya habia usado OSX snow Leopard, inmediatamente aceptó el cambio (usamos el cairo-dock) el esta feliz, pues su máquina de 6 años de edad, revivió.. KDE tiene muchos aditamentos muy bonitos, pero no son "gratis" ya que consumen memoria RAM, y tiempo de procesador… un lujo que las PC de edad avanzada no pueden desperdiciar…Los entornos minimalistas liberan recursos para que las aplicaciones se ejecuten bien, y el entorno de escritorio no tiene que ser el protagonista en el consumo de RAM, sino los programas de uso diario…Bueno, mi hermano se quedó con Gnome, yo exploré dos alternativas mas, XFCE y LXDE… Y para mi agrado la ventaja de XFCE es que aparte de más rápido y lo configuré como Mac -OSX y nada feo por cierto…comparte mucho con Gnome… pero hubo solo un detalle que no me deja regresar a Gnome, y es que tengo la opción de que las ventanas minimizadas, si iconifican en mi escritorio… y los íconos del escritorio son solo mis programas abiertos, me ayuda a organizarme.., ODIO un escritorio atiborrado de iconos que ni ocupo… y XFCE en este punto me dio una satisfacción… LXDE… tuve muy poco tiempo para evaluarlo también es muy veloz, trata de estar entre Gnome y KDE… su desventaja es que no pude activar el compiz, y en los otros tres es inmediato o muy fácil…XFCE+(cairo-dock)+compiz= la envidia no pueden creer que una compu (laptop) de 5 años de edad compita con una actual con w*****s 7 donde casi un giga de RAM es para el puro entorno de escritorio……eso si, lo reconozco… una macbook nueva si deja en la calle a mi lap, pero es por el hardware con el que viene, no se puede comparar un i5 o i7 con 2 o 4 gigas de RAM, con una core duo a 1.7 ghz con 2.5 gigas en RAMyo ya me quedé con XFCE… "hasta que muera o encuentre uno mejor"… mmm, no lo recomiendo a usuario nuevos… en su defecto usen Gnome… y cuando dominen ese escritorio, con XFCE aprenderán a optimizar aun más su equipo…KDE solo lo recomiendo si tienen un equipo con buenas prestaciones y les sugiero que no realicen cambios fuertes de versión a menos que la propia distro las incorpore… He visto un avance de Gnome 3, aun no esta en su versión final y por ahora se me hace poco funcional… tal vez el proximo año ya este un poco mas manejable…Un saludos a todos sin importar el color de su distro ni de sus preferencias de escritorio

    Reply
  19. anonymous

    necronav writes:Los tres son buenos depende de que tan usuario linux uno sea(a veces hay que cerrar bugs uno mismo y reportarlos todos), yo he sido KDEfans de toda la vida 8 años papa casi nada y he probado todos los entornos mentados a profundidad hasta haciendo todo tipo de configuraciones posibles es mas hasta escritorios que no aparecen en ningun repositorio de las metadistros. Quien dijo que linux es facil la libertad implica el sacrificio de descubrir lo que mas a uno le parezca y crecer en conocimientos constante. Gnome con metacity para mi es el mas facil del mundo de tunear pero le faltan muchas cosas que no tiene KDE. LXde es sencillo recuerda a XP pero mas sencillo y con la misma carga de recursos para la fecha aunque mas sencillo es ideal para los nuevos user Linux pero con mas soporte de una comunidad, bastante trabajo en la barra de tareas, soporte oficial a compiz, aplicaciones propias como Xfce, jalar menos de las decoraciones de gtk para el tuneo, seria un buen competidor para Xfce. Enligthment o DR17 el mas original desktop/shellgrafico/gestor_de _ventanas que ha existido en la historia de Linux en algunas distribuciones funciona de a pelos en otras provoca patear la pc mas liviano y rapido que todos los anteriores de verdad usenlo en una pc con solo flubox o openbox como alternativa y veran que no carga sino los servicios necesarios para trabajar es un verdadero diamante en bruto pero con poco soporte y desarrollo continuo. veredicto final el mejor escritorio para todo tipo de usuarios seria (estabilidad-personalizacion-rapidez-bajo_consumo_de_recursos-aprendisaje-soporte_de_una_distro) Xfce no tiene tantos problemas como Gnome y KDE y es compatible con todos solo trabaja faltaria pulir los frontend de tuneos a la interface mas nada. Otra cosa si quieren algo liviano, bonito, estable y poderoso KDE 3.5.10 es imposible tenerlo todo.

    Reply
  20. anonymous

    NewUSERlinux writes:Hola hace poco instale desde xp debian con su escritorio Xfce para ver como "anda" nunca un drama de drivers, nunca un "cuelgue" muuuuchas menos "desconecciones de internet o microcortes" anda muy Muy rapido y con lo q trae tocando un rato se puede personalizar mucho mucho, lo MAS notable el la velocidad de navegacion por internet (ni hablemos de descomprimir archivos grandes) asi lo tengo ahora, se instalo desde un .exe en windows en menos de 2 horas.. http://imageshack.us/photo/my-images/714/capturadepantalla250611.png/

    Reply

Leave a comment